Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 61.40RD$ 63.40

RD$ 71.00RD$ 76.50

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Comisión de libertad de expresión escucha sugerencias de Adora y Sodomedi

Publicado en Nacionales, hace 1 hora

Santo Domingo.-   La comisión especial del Senado que estudia el proyecto de Ley Orgánica de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales, recibió este miércoles a representantes de la Asociación Dominicana de Radiodifusoras (Adora) y de la Sociedad Dominicana Dominicana de Medios Digitales (Sodomedi), donde escucharon los planteamientos y sugerencias de estos sectores.

De acuerdo a lo informado con la presidenta de esta comisión, la senadora Aracelis Villanueva, una de las inquietudes de Adora y Sodomedi era saber si en la iniciativa de ley establece quién tendrá la prerrogativas para otorgar frecuencia, punto que fue aclarado y que quien tiene esa facultad es el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel).

Villanueva agregó que otros aspectos presentados y que serán depositados por escrito por estas dos entidades serán estudiados a lo interno de la comisión junto al equipo técnico.

«Nosotros solicitamos que depositaran esas sugerencias por escrito para entonces luego sentarnos con los asesores y parte de la comisión técnica para analizarlas», añadió la líder del equipo.

La representante de la provincia San Pedro de Macorís informó que para el próximo encuentro estarán invitando a la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD), al presidente de Alofoke Media Group, el departamento de Ciberseguridad de la Procuraduría General de la República (PGR), así como otros medios.

La legisladora volvió a reiterar que estarán escuchando a todos aquellos sectores que quieran hacer sugerencias para alimentar la normativa de ley.

Los comisionados ya concluyeron con la lectura integra de la pieza y trabajarán para que esta sea conocida por el pleno de la Cámara Alta en esta misma legislatura para que la República Dominicana cuenta con una normativa en materia de libre expresión adaptada a los nuevos tiempos.

La normativa legislativa fue sometida ante el Congreso Nacional por el Poder Ejecutivo en el mes de mayo con la intención de regular la libertad de expresión en todas sus modalidades, pero resguardando los derechos a la comunicación social y al periodismo.

También se busca crear el Instituto Nacional de Comunicación (Inacom), así como tipificar los delitos en los que incurran los manejadores de contenidos para redes sociales.

NUESTRAS EMISORAS