Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 62.15RD$ 64. 50

RD$ 72.85RD$ 77. 25

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Comisión de Trabajo se reúne este miércoles para decidir sobre la reforma laboral

Publicado en Nacionales, hace 3 horas

Santo Domingo.-   La Comisión Permanente de Trabajo de la Cámara de Diputados se reunirá este miércoles para analizar el tratamiento que le darán a la reforma laboral, ya que están trabajando con tres iniciativas que fueron presentadas por diputados.

A esta matriz se le suma la ya aprobada en dos lecturas en el Senado. La decisión de fusionar todas las legislaciones será una decisión que se tomará con la mayoría de los votos de los comisionados.

Así lo explicó el presidente del equipo analítico, el diputado Mélido Mercedes, que agregó que casi todas las normativas tienen el mismo contenido por lo que consideró que fusionarlas sería lo más factible permitiendo esto avanzar más rápido.

Sobre la sugerencia del diputado y sindicalista Jacobo Ramos, de que sean retirados los demás proyectos para enfocarse solo en el que sancionó la Cámara Alta, Mercedes dijo que esa propuesta en su momento será debatida en el pleno de la comisión.

Sin embargo, subrayó que «hay que recordar que hay tres iniciativas a propuestas de los honorables diputados y diputadas y ellos tienen derecho a presentar iniciativas legislativas de acuerdo al mandato de la Constitución».

En ese sentido, para retirar esas normativas tendrán que hacerlo los mismos proponentes entre los que se encuentran los voceros de las principales bancadas y la legisladora Carmen Ligia Barceló.

El equipo tiene previsto escuchar las opiniones sobre esta reforma al Código de Trabajo de otros dos juristas, encuentro quie está pautado para el próximo jueves.

Los empresarios insisten en su lucha

Los empresarios «no pierden las esperanzas» en que sus demandas serán tomadas en cuenta en esta reforma laboral, ya que enviaron una carta a los diputados en la que justifican sus sugerencias.

Los empleadores insisten en que el tema de la cesantía debe ser reformulado, así como el período de prueba para la contratación de personal que quieren sea elevado a seis meses y no dejarlo en tres como lo establece la Ley actual.

Ninguna de las propuestas que se analizan en la sede legislativa contempla estos puntos y los legisladores aseguran que así seguirá siendo, que protegerán los derechos adquiridos de los trabajadores.

NUESTRAS EMISORAS