Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 57.65RD$ 59.60

RD$ 61.85RD$ 65.45

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Convocan a marcha contra instalación de grancera en El Cachón en Barahona

Publicado en Regionales, hace 1 semana

Barahona.- Comunitarios del distrito municipal de El Cachón, provincia Barahona, convocaron este viernes a una marcha en rechazo a la instalación de una grancera en la zona.

La manifestación se llevará a cabo este próximo lunes 24 de junio a las 10:00 de la mañana. La protesta iniciará desde el parque principal del lugar y recorrerá las principales calles de la localidad.

“La marcha va, y va con fuerza el lunes 24 de este mes, porque primero es El Cachón, y no permitiremos daño a los recursos naturales, al medio ambiente ni nada que afecte nuestra comunidad”, expresó Geisel José Medina Féliz, uno de los organizadores de la actividad.

Según, la protesta está motivada por el cuidado a la naturaleza.

Medina Féliz indicó que resulta preocupante que las autoridades permitan la instalación de esta grancera.

El profesor de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y exdirector ejecutivo del Plan Estratégico de Barahona, Medina Féliz, dijo que si el Ministerio de Medio Ambiente otorga el permiso de operación, se estaría frente a un proyecto depredador de esa área florística, montañosa y sobre la biodiversidad.

Afirmó que bajo el “falso argumento” de que viene a contribuir con el empleo, pretende enajenar un área ecológica.

Explicó que se trata de la misma área del Bahoruco Oriental, que incluye a La Guázara y El Cachón, una zona productora de agua y lluvias. Resaltó que esa zona montañosa, perteneciente al Bahoruco Oriental, es una zona productora de agua, la cual está llena de nubes y tiene que ver con esa montaña.

“Además, todas las aguas se infiltran, van de forma soterrada, todo el mundo sabe que en la zona de Caballero, donde se pretende instalar la grancera, sale un riachuelo a cada rato que viene por un término histórico desde la montaña”, reveló.

Señaló que esa montaña es productora de lluvia y de nubes, cuyas aguas se infiltran yendo a la zona de Caballero, donde en momentos de abundantes aguaceros se forma una laguna o poza temporera, lo que contribuye con el río Yaque del Sur.

Mientras que el profesor, dirigente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y comunitario, Yeiri Pérez, dijo que la comunidad de El Cachón no se quedará de brazos cruzados ante esas pretensiones que afectan negativamente a esta localidad.

NUESTRAS EMISORAS