
Publicado en Nacionales, hace 1 hora
Santo Domingo.– El Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (OC-SENI) informó que fue concluido de manera oportuna el informe técnico sobre el evento registrado el pasado 11 de noviembre, el cual provocó la interrupción total del servicio eléctrico en el país.
El informe establece que la incidencia fue consecuencia de una cadena de eventos sucesivos, cuyo origen se produjo en la subestación de 138 kV de San Pedro de Macorís I, donde ocurrió una desconexión manual de una línea que aún se encontraba energizada.
El hecho generó un cortocircuito de alta intensidad que activó de inmediato los sistemas de protección, tal como lo demuestran los registros del SENI.
Esta situación provocó que la generación del Este, equivalente a 575 MW, quedara separada del resto del sistema, generando un desbalance entre oferta y demanda. Las plantas de gran capacidad se dispararon automáticamente para protegerse y, con ello, proteger al sistema, conforme a sus esquemas de seguridad y control.
El análisis también detalla que, aunque el SENI logró estabilizar la frecuencia en los primeros 89 segundos, el sistema aún permanecía débil por la falta de reserva fría sincronizada y por la no reposición completa de los circuitos EDAC. Esto dio lugar a una caída abrupta de frecuencia que finalmente ocasionó la pérdida total del sistema.
Entre estas medidas figuran:
Continuar la instalación de protecciones en subestaciones de doble barra en todo el país
Integración de sistemas de almacenamiento por baterías para servicios auxiliares y arranque autónomo, revisión y ajuste de tiempos de actuación de protecciones y esquemas automáticos de desconexión
Así como la verificación de los criterios de alta frecuencia y de servicios auxiliares en varias centrales de generación.
El Organismo Coordinador reiteró que se encuentra en sesión permanente, dando seguimiento al cumplimiento de estas recomendaciones y trabajando junto a las empresas del sector para garantizar la mejora continua, la eficiencia técnica y la seguridad operativa del SENI.
El Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (OC-SENI) desempeña un rol esencial para la seguridad y transparencia del sistema eléctrico dominicano.
Conforme al artículo 216, del Reglamento de la Ley 125-01, el OC debe supervisar en tiempo real la operación del SENI, velar por el cumplimiento de los programas y políticas de operación y requerir toda la información necesaria para garantizar la seguridad, calidad y economía del servicio.
Este marco le otorga la responsabilidad de coordinar, evaluar y, de ser necesario, recomendar sanciones ante incumplimientos, consolidando su papel como ente técnico neutral encargado de la correcta operación del sistema eléctrico nacional.