Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 60. 60RD$ 63 . 60

RD$ 71. 95RD$ 76. 25

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Director de Ordenamiento Territorial critica creación de nuevos territorios sin control

Publicado en Nacionales, hace 7 horas

Santo Domingo.- Domingo Matías, viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, manifestó su preocupación ante la tendencia de legisladores a crear nuevas provincias, municipios y distritos municipales sin criterios claros de planificación territorial ni el objetivo de mejorar la eficiencia en los servicios públicos.

Las declaraciones de Matías surgen luego de que se reportó que en el Senado reposan varios proyectos que buscan la creación de una nueva provincia, seis municipios y cuatro distritos municipales.

El sociólogo insistió en que la división territorial debería estar fundamentada en estudios profundos y respetar los principios del ordenamiento territorial, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la población y no para generar más burocracia o puestos de poder.

En el Senado se estudian proyectos para crear una provincia, 6 municipios y 4 dm

“Considero que cualquier división territorial debe estar sustentada en un estudio profundo y en los principios del ordenamiento territorial, con el objetivo real de mejorar la calidad de vida de la gente y no solo de crear más puestos de poder”, expresó Matías.

Además, advirtió que la creación de nuevos territorios sin una base sólida podría aumentar la burocracia sin mejorar los servicios para los ciudadanos, por lo que instó a priorizar la eficiencia en los servicios públicos existentes.

RECOMIENDA PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA

El funcionario también resaltó la importancia de fortalecer la colaboración regional y utilizar la planificación participativa como herramienta para promover soluciones integrales.

En ese sentido, recomendó aprovechar los actuales consejos de desarrollos provinciales y municipales para definir las prioridades que deben ser consideradas en el presupuesto nacional.

Las declaraciones del viceministro abren un debate sobre la necesidad de ordenar el territorio y avanzar hacia un desarrollo regional inclusivo y sostenible, que responda a las verdaderas necesidades de la población dominicana.

NUESTRAS EMISORAS