Publicado en Nacionales, hace 2 días
Santo Domingo.-A pesar de la sequía que afecta al país recientemente, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olmedo Caba manifestó que existe un suministro de agua suficiente pero lo están racionalizando.
«Hacemos un llamado a la población de que realmente estamos en una época muy especial con la falta de lluvias, pero el agua está garantizada».
Dijo que le están dando seguimiento al tema con algunas otras entidades por la baja carga hidráulica que ha disminuido el abastecimiento de agua, con Coraasan en Santiago, con Inapa y la Caasd.
Señaló que esta sequía no se puede comparar con las del 2023 ni 2024, porque en los últimos 5 años el régimen de lluvia ha sido positivo para la producción agrícola y para el agua potable.
«De manera las presas las estamos optimizando por lo que aseguramos no hay áreas significativas con necesidad de agua», consideró.
Además, resaltó el trabajo del Comité de Operación de Presas y Embalses (Copre), en estos 5 años. «Porque cuando ha habido lluvias no ha ha surgido situaciones especiales en ningún lado, salvo casos aislados, y con la sequía del 2023 que garantizamos la producción agrícola».
Ayer jueves, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó que, debido a la sequía que atraviesa el país y que impacta directamente los sistemas de abastecimiento, reforzó sus acciones para garantizar el suministro de agua potable a la población del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.
Explicó que, debido a la falta de precipitaciones durante los meses de julio y agosto, los sistemas Isa-Mana y Duey redujeron su producción en un 50 %.