Publicado en Nacionales, hace 3 horas
Santo Domingo, RD. – El dirigente de la Fuerza del Pueblo, César Fernández, cuestionó la decisión del Gobierno de construir un monorriel en Santo Domingo en lugar de continuar la expansión del Metro, al que calificó como un sistema “más eficiente, seguro y económico”. Fernández aseguró que el proyecto del monorriel representa “una inversión errónea” que comprometerá el futuro del transporte urbano en el país y “una carga económica injustificada para el pueblo dominicano”.
El dirigente explicó que la línea tres del Metro de Santo Domingo estaba planificada desde 2004 en el corredor comprendido entre la avenida 27 de Febrero y el puente Juan Carlos, dentro del plan maestro de siete líneas diseñado por la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret). “Ese plan fue concebido con visión técnica, eficiencia y sostenibilidad. Cambiarlo ahora por un sistema de monorriel no solo es un retroceso, es una torpeza técnica y financiera”, advirtió.
Durante una entrevista en el programa 55 Minutos con Julissa Céspedes, que se transmite de lunes a viernes por CDN, canal 37, a las 10:00 de la noche, Fernández explicó los argumentos técnicos, económicos y de seguridad que sustentan su oposición al cambio de modelo de transporte.
César Fernández alerta sobre “riesgos y deficiencias” del monorriel en Santo Domingo
Según el dirigente político, el monorriel tiene “una capacidad limitada y deficiente”, pues solo puede movilizar 12,500 pasajeros por hora, frente a los 20,000 que transporta el metro en el mismo tramo. “Es una obra que nacería colapsada. Un sistema de transporte masivo debe mover personas, no vitrinas, para exhibir columnas”, afirmó.
Fernández también calificó el sistema como “inseguro”, recordando que en varios países se han registrado accidentes fatales con monorrieles debido a su estructura elevada, que en el caso de Santo Domingo alcanzaría entre cinco y diez metros de altura. “¿Qué pasa si ocurre una avería en plena ruta? ¿Cómo rescatan a los pasajeros? Es un sistema riesgoso e ineficiente”, sostuvo.
El dirigente denunció además que la licitación para el proyecto “parece diseñada para una empresa en particular”, dado el corto plazo de 32 días otorgado para presentar ofertas. “Apostillar documentos para participar en una licitación internacional toma casi ese mismo tiempo. Eso limita la competencia y genera sospechas”, alertó.
Fernández comparó los costos de las obras del actual gobierno con los proyectos ejecutados bajo las gestiones del expresidente Leonel Fernández, afirmando que “el metro del PRM cuesta 69 millones de dólares por kilómetro, mientras el monorriel se eleva a 86 millones. Es decir, más caro y menos eficiente”. A su juicio, la justificación del Ejecutivo de que el monorriel es más económico “es una falacia matemática que no resiste análisis”.
Acusa al Gobierno de improvisar en obras de transporte
El miembro de la Fuerza del Pueblo también cuestionó la ausencia de estudios actualizados. “Dicen basarse en un Plan de Movilidad Urbana Sostenible de 2024, pero el último estudio técnico es de 2019. No hay sustento técnico, ni planificación. Todo es improvisación”, dijo.
En ese sentido, Fernández lamentó que “la política del transporte en el país se haya convertido en un experimento de ensayo y error”. Añadió que incluso el nuevo sistema de integración del transporte, que promete permitir trasbordos con una sola tarjeta en 45 minutos, “es un aumento de tarifa disfrazado” y “una medida improvisada sin estudios de impacto”.
Finalmente, criticó el reciente paso a desnivel inaugurado en la avenida 27 de Febrero. Señalando que “fue diseñado durante el gobierno de Leonel Fernández en 2012 y modificado sin sentido técnico”. Aseguró que “la nueva obra interrumpe el corredor vial y creará cuellos de botella inevitables”.
“Este gobierno tiene una maestría en la improvisación. No hay planificación, no hay estudios, no hay visión de ciudad. Están jugando con el dinero del pueblo y el futuro de la movilidad urbana”, concluyó Fernández.