Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 62.20RD$ 64. 60

RD$ 72.85RD$ 77. 25

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Doce nuevos inmortales son exaltados al Pabellón de la Fama

Publicado en Deportes, hace 2 horas

Santo Domingo. –    Los peloteros José Reyes, Edwin Encarnación, José Offerman, el boxeador Joan Guzmán, el judoca Juan Carlos Jacinto,  Rubel Salomón en karate y Luis Benítez en taekwondo, ya son parte de la eternidad al ser investidos como inmortales por el Pabellón de la Fama.

También ingresaron: Francia Jackson, una de las mejores acomodadoras del voleibol mundial de su generación; Wilfredo Almonte en atletismo; Charlie Villanueva en baloncesto y los promotores del tenis y el voleibol, el jugador y dirigente Gonzalo Mejía; y Beato Miguel Cruz (Miguelo-fallecido), entrenador con logros en torneos nacionales e internacionales.

El acto celebrado en el auditorio principal de la institución con sede en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, recibió a los exaltados que fueron reconocidos con la inmortalidad por sus trayectorias deportivas y ejemplar comportamiento ciudadano.

Dionisio Guzmán, presidente del Comité Permanente del Pabellón de la Fama, ponderó las virtudes de los inmortales y cómo enaltecieron a la nación, especialmente en escenarios internacionales.

Reconocimientos

El Pabellón de la Fama reconoció con la dedicatoria del Ceremonial el trabajo desempeñado por José Ramírez durante 13 temporadas en las Grandes Ligas como jugador superestrella de los Guardianes de Cleveland y del béisbol en general.

El tributo al nativo de Peravia, Baní, fue por su trayectoria en el terreno de juego y su comportamiento ciudadano tanto en los Estados Unidos como en su natal República Dominicana.

Su impacto ha sido de tal magnitud para los Guardianes y para Cleveland, que este mismo año, durante la temporada regular, la ciudad designó una calle en honor a José Ramírez, quien en unas breves palabras dijo que la dedicatoria del evento a su persona “es algo que aprecio mucho”.

El reconocimiento al antesalista estrella fue entregado por Dionisio Guzmán, Rafael Damirón, Niurca Herrera y Rubén Andújar Scheker.

El Pabellón también reconoció la hazaña alcanzada en octubre pasado por la pesista Yudelina Mejía, quien se convirtió en la primera atleta de su deporte, sin importar el género, en ganar una medalla de oro en un Campeonato Mundial de Halterofilia.

Mejía, oriunda de San Pedro de Macorís, dominó la modalidad de arranque con 122 kilos en la categoría 81 kilogramos, y coronó su relevante actuación con respectivas preseas de plata en envión y total, con 149 y 271 kilos. El Mundial fue celebrado en Førde, Noruega.

Yudelina, quien declaró sentirse honrada y privilegiada por el homenaje, recibió un galardón de manos de Manuel Estrella, Juan Niemen, Guzmán, Damirón y William Ozuna, presidente de la Federación Dominicana de Pesas.

Hablan los exaltados

“Aquí está su logro, en el pabellón de la Fama.”, dijo José Reyes dedicándole esas palabras a los que le acompañaban desde Palmar Arriba en autobús a las 6 AM en sus días de prospecto para convertirse en pelotero profesional.

Mientras que Francia Jackson, acomodadora del primer equipo de las Reinas del Caribe (2003) que ganó un oro panamericano, expresó a través de un audio su profundo agradecimiento por la distinción a sus” años de sacrificio, dedicación, esfuerzo y amor por este deporte”.

De su lado José Offerman, leyenda de los Tigres del Licey tanto como jugador como entrenador, dijo que la distinción es un honor que llevaré “en lo más profundo de mi corazón”. y dedicó gran parte de su discurso a reconocer a quienes lo sustentaron a él y a su familia, destacando una carrera libre de las lesiones.

Charlie Villanueva, quien alcanzó a desarrollar una carrera de 11 años en la NBA, se dirigió a los que lo apoyaron diciendo: “Gracias por ser mi equipo. Esto va a ustedes también”, con un mensaje a su madre y a sus hijos e hijas.

NUESTRAS EMISORAS