Publicado en Nacionales, hace 9 horas
Santo Domingo.- Detalles no resueltos son parte de los elementos que extrañamente mantienen convertido en un caos el tránsito vehicular en la recién inaugurada Solución Vial de la 27 de Febrero con Isabel Aguiar, conocido como Pintura, caos que ha provocado dos muertos en 24 horas.
A pesar de la inversión y la promesa de descongestionar una de las intersecciones más transitadas del Gran Santo Domingo, la obra presenta graves omisiones técnicas y de señalización que están afectando la seguridad de conductores y peatones.
Entre los detalles pendientes que han contribuido al desorden figuran la ausencia de reductores de velocidad en puntos críticos como los dos carriles frente a la estación de combustible, el sector Colinas Tres y el área de La Plaza. Estos tramos se han convertido en zonas de alto riesgo debido a la alta velocidad con la que transitan los vehículos.
Otro punto conflictivo es la falta de un retorno operativo en la intersección de Isabel Aguiar con 27 de Febrero, lo que obliga a muchos conductores a realizar maniobras peligrosas para cambiar de dirección, aumentando el riesgo de accidentes.
Además, la improvisada parada de guaguas, motores y carros públicos (conchos) frente a los edificios de Wind Telecom y Claro ha generado congestionamientos adicionales. Esta parada, no oficial ni habilitada formalmente, crea un embudo en plena vía rápida, sumando al caos generalizado.
Residentes y usuarios frecuentes del área han expresado su frustración ante la falta de planificación y supervisión efectiva. “No puede ser que inauguren una obra de esta magnitud sin terminarla por completo ni garantizar que sea segura”, denunció un chofer del transporte público.
Hasta el momento, las autoridades no han ofrecido una explicación oficial sobre las muertes ni sobre los plazos para corregir los errores en la ejecución de la obra.