Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 62.79RD$ 63.36

RD$ 72.75RD$ 74.55

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Economista plantea necesidad de reforma fiscal para reducir deuda y aumentar inversión pública

Publicado en Nacionales, hace 2 horas

Santo Domingo. – Economistas alertan que la República Dominicana ha desarrollado una preocupante dependencia de las emisiones de deuda, funcionando como si utilizara una “tarjeta de crédito” nacional. Esta situación ha generado un panorama fiscal alarmante, donde los pagos de intereses consumen aproximadamente 3,5 puntos del PIB, cifra comparable al presupuesto destinado a Educación.

Alejandro Grisanti, economista y socio director de Ecoanalítica, explicó en Despierta con CDN que el nivel de endeudamiento constituye una seria advertencia sobre la insostenibilidad del modelo actual de incremento del gasto público y acumulación de deuda. Los expertos coinciden en que una reforma fiscal se ha vuelto imprescindible para corregir el rumbo económico del país.

El economista Magín Díaz, ahora también ministro de Hacienda y Economía, inicialmente respaldó la reforma, terminó retirando su apoyo al identificar errores y deficiencias en la propuesta.

El análisis comparativo internacional revela dos aspectos significativos sobre la economía dominicana. Primero, el país mantiene un nivel de gasto público relativamente bajo en comparación con otras naciones. Segundo, y quizás más sorprendente, la República Dominicana muestra una eficiencia relativamente buena en su gasto público. Presenta niveles aceptables de transparencia y una corrupción comparativamente baja en el contexto internacional.

Esta realidad plantea un dilema fundamental. Si la sociedad dominicana desea mantener o mejorar la inversión en infraestructura y educación, debe implementar una reforma fiscal que incremente los ingresos tributarios. Según el experto, esta es la única manera de reducir la dependencia de la deuda y lograr un modelo económico sostenible a largo plazo.

NUESTRAS EMISORAS