Publicado en Nacionales, hace 5 horas
Santo Domingo.- El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) se encuentra en la fase de depuración de los aspirantes a ocupar los puestos en el Tribunal Superior Electoral (TSE) y en la Suprema Corte de Justicia (SCJ) para, a principios de la semana próxima, aprobar el listado de los postulantes seleccionados a ambos órganos.
En el cierre del plazo para las inscripciones, hasta la secretaría del CNM han llegado 42 registros formales tanto para el TSE y la SCJ. En paralelo, personas, instituciones y organizaciones también sometieron 176 propuestas con sus postulantes preferidos.
Actual presidente y juez titular del TSE se inscriben
Entre los aspirantes que se han inscrito personalmente para el TSE, figura el actual presidente de la alta corte, Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo y el juez titular Pedro P. Yermenos Forastieri. Ambos figuran, también, en la lista de los propuestos que han sometido personas físicas y organizaciones.
Por el momento, los nombres de las personas inscritas serán revisados y depurados por el CNM para ver si cumplen con los requisitos legales. En caso de que llenen las exigencias, la lista será sometida al CNM en una reunión que será la semana que viene, para que la apruebe. Una vez que esto ocurra, esa lista final será publicada en un periódico de circulación nacional para conocimiento de toda la población.
Los 42 inscritos al TSE y la SCJ
Un total de 42 inscripciones tanto para la Suprema Corte de Justicia como para el Tribunal Superior Electoral figuran en la página web del CNM. De esos 42 inscritos de manera formal, 22 aspiran a la SCJ, 15 al TSE y 5 a ambos órganos.
Al TSE aspiran para repetir el actual presidente, Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo y el juez titular Pedro P. Yermenos Forastieri. De igual forma, el pasado juez titular del TSE (2017-2021), Ramón Arístides Madera Arias.
Los demás aspirantes que se han inscrito para el TSE son Joaquincito Bocio Familia, Freddy Ángel Castro Díaz, Juan Manuel Martín Garrido Campillo, Francisco Eugenio Cabrera Mata, Alfredo Ramírez Peguero, Víctor Manuel Pérez Duarte, Enelia Santos de los Santos, Samuel Moquete de la Cruz, Fermina Reynoso, Juan José Quezada Rodríguez, Stefany María Peña Hernández y Niño José Meran Familia.
En lo que respecta a los aspirantes a la SCJ que figuran entre los 42 inscritos, se encuetra el jurista experto en derecho constitucional y administrativo, Namphi Andrés Rodríguez.
Igualmente, se inscribieron para llenar las cinco vacantes en la Suprema Corte Daira Cira Medina Tejeda, Edynson Francisco Alarcón Polanco, Juan Fantino Suriel Hilario, Amauri Antonio Pimentel Fabián, Luis Domingo Sención Araujo, Danilo Antonio Tineo Santana, Francisca Gabriela García Gómez de Fadul, Yoaldo Hernández Perera, y Alexis Andrés Gómez Geraldino.
Se inscribió como aspirante a la SCJ también Ylona María De la Rocha Camilo Miguelina Ureña Núñez, José María Vásquez Montero, Wendy Sonaya Martínez Mejía, Manuel Antonio Ramírez Suzaña.
Otros que asipran a SCJ y cinco a los dos órganos
Otros que aspiran a la SCJ son Miguel Antonio Encarnación de la Rosa, Maritza Marizol Reynoso, Sonia Milagros Perdomo Rodríguez, Dayanara Ysora Peralta Jáquez, Lusnelda Solis Taveras, Julián Antonio Henríquez Puntiel, Lenis Rosángela García Guzmán.
Entre los 42 inscritos aspiran tanto al TSE como a la SCJ, está Erick José Hernández-Machado Santan, Yrcania Ibelice Casado Pimentel, Erasmo Durán Beltré, Pedro Antonio Mateo Ibert y Yokaurys Morales Castillo (a los dos)
En el proceso de las propuestas, hay 176 registros de posibles candidatos para que se tomen en cuenta personas para ambos organismos.