Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 61.80RD$ 64. 20

RD$ 71.05RD$ 75. 45

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

El deterioro progresivo del metro de Santo Domingo

Publicado en Editorial, hace 53 minutos

El Metro de Santo Domingo, pilar fundamental de la movilidad urbana en la capital dominicana, enfrenta un desafío que ya no puede ser ignorado: su progresivo deterioro. Lo que fue un símbolo de modernidad y eficiencia comienza a mostrar fisuras, tanto en su infraestructura física como en la calidad del servicio percibido por los usuarios.

No se trata solo de los retrasos ocasionales o de las fallas en el aire acondicionado que incomodan; hablamos de un mantenimiento preventivo deficiente que, a largo plazo, resulta mucho más costoso que una inversión oportuna. Los reportes sobre escaleras mecánicas inoperantes, filtraciones en estaciones subterráneas y el desgaste general de los trenes son señales de alarma que indican una gestión que prioriza lo urgente sobre lo importante.

El metro transporta a cientos de miles de ciudadanos a diario. Su buen funcionamiento no es un lujo, sino una necesidad social y económica vital. El deterioro no solo afecta la experiencia del pasajero, sino que plantea serias dudas sobre la seguridad y la vida útil del sistema.

Es imperativo que la Oficina para el Reordenamiento del Transporte y las autoridades competentes realicen una auditoría profunda y transparente, seguida de un plan de inversión robusto y sostenido en mantenimiento mayor. El Metro es una inversión de nación. Permitir su colapso por negligencia en el mantenimiento es un paso atrás en la calidad de vida de los dominicanos.

La hora de actuar es ahora. No esperemos a que un problema menor escale a una crisis mayor. El pueblo merece un sistema de transporte masivo que funcione con la dignidad y eficiencia para la que fue concebido.

NUESTRAS EMISORAS