Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 60. 85RD$ 63 .70

RD$ 72. 05RD$ 76. 45

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

El emir de Catar acusa a Israel de «negarse a alcanzar la paz» con sus vecinos árabes

Publicado en Mundiales, hace 2 horas

Gaza.-    El emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, acusó este lunes a Israel de «negarse a alcanzar la paz» con sus vecinos árabes y de «imponer su poder» sobre ellos, después de atacar a la delegación negociadora del grupo islamista Hamás en Doha la semana pasada y torpedear las conversaciones de tregua en la Franja de Gaza.

«Si Israel hubiera aceptado la Iniciativa de Paz Árabe, habría ahorrado para sí mismo y para la región una infinidad de miserias. Sin embargo, se niega a alcanzar la paz con los que le rodean y, además, impone su poder sobre ellos», dijo el emir durante la inauguración de la cumbre de líderes árabe-islámica de emergencia celebrada en Doha.

El encuentro reúne a más de 50 jefes de Estados

El encuentro -convocado por Catar, la Liga Árabe y la Organización de Cooperación Islámica (OCI)- acoge a más de 50 jefes de Estados y altos funcionarios de países árabes e islámicos como el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi; el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán; o el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.

Al Thani recordó que Doha fue la semana pasada «objeto de una agresión traidora contra las residencias de las familias de Hamás y de su delegación negociadora», un «acto terrorista cobarde» que mató a cinco palestinos y a un policía catarí, y que además dejó 18 heridos.

Catar es el principal mediador

El emir recordó que Catar es el principal mediador, junto a Egipto y Estados Unidos, entre Israel y Hamás para alcanzar un alto el fuego en Gaza y liberar a los rehenes, unos esfuerzos que hasta la fecha han logrado sacar del enclave palestino a 135 cautivos israelíes desde el 7 de octubre de 2023.

«¿Habíais escuchado antes sobre un estado que ataca a los mediadores y a los políticos con los que está negociando?», denunció Al Thani, que se preguntó: «¿Por qué mantiene las negociaciones, entonces?», en referencia a Israel.

Israel demuestra que «quiere hacer fracasar las negociaciones»

Según el mandatario, con estas acciones el Gobierno israelí demuestra que «quiere hacer fracasar las negociaciones», mientras que denunció que «no es cierto que su prioridad sea liberar a sus rehenes, sino hacer que Gaza sea un lugar inhabitable».

«El primer ministro israelí (Benjamín Netanyahu) dice orgulloso que transformó Oriente Medio en los últimos años. Efectivamente, quiere decir que interviene en cualquier lugar y cuando quiere», afirmó, después de que el Ejército israelí haya atacado Gaza, el Líbano, el Yemen, Catar, Irán o Siria desde el estallido de la guerra.

«Israel pretende ser una democracia rodeada de enemigos»

En este sentido, denunció que «Israel pretende ser una democracia rodeada de enemigos» pero que en realidad es «un sistema de apartheid y de ocupación contra todos los que le rodean, y realiza una guerra de genocidio en la que ha cometido crímenes traspasando todas las líneas rojas».

«El Gobierno de los asentadores extremistas quiere que los ataques de la aviación israelí en los países de la zona sea algo a lo que tengamos que estar acostumbrados», por lo que pidió «dar pasos tangibles» en esta cumbre «para hacer frente a esta condición de locura, de fuerza, de arrogancia y de sed de sangre».

NUESTRAS EMISORAS