Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 60. 60RD$ 63 . 60

RD$ 71. 95RD$ 76. 25

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

“El Gobierno confunde desarrollo con dependencia” dijo exministro de Economía

Publicado en Económicas, hace 5 horas

Santo Domingo.- El economista y miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Juan Ariel Jiménez, reiteró este martes que el progreso de un país está fundamentado en la “inversión en infraestructura, en servicios públicos de calidad, en políticas que fortalezcan las capacidades de la gente para salir adelante por sí misma y en dedicar las ayudas económicas a las familias que realmente lo necesitan”.

A través de su artículo titulado “Desarrollo a punta de bonos”, denunció que en la actual gestión de Gobierno las políticas públicas han sido sustituidas por clientelismo y la planificación a largo plazo por improvisación a corto plazo.

Al afirmar que “no solo se reparte mucho, sino que se reparte mal”, Jiménez presentó el dato de que “apenas el 15 % de las transferencias llega a los hogares en pobreza extrema, cuando en América Latina el promedio es 31 %, es decir, más del doble. En contraste, casi el 20 % de las transferencias se desvía hacia personas de clase media alta y alta, lo que nos convierte en uno de los países con peor desempeño en focalización, pues una parte importante del dinero le está llegando a quienes no lo necesitan”.

Resaltó además que la ayuda es tan baja que resulta incapaz de transformar vidas. “¿De verdad alguien cree que una madre soltera con dos o tres hijos saldrá de la pobreza porque en mayo y en diciembre le entreguen 1,500 pesos? ¿Podría una familia salir de la pobreza con 1,800 pesos mensuales? Nadie sale adelante con parches tan pequeños”.

Juan Ariel Jiménez consideró que lo que sí realmente funciona es que, en lugar de repartir bonos indiscriminadamente, se invierta en políticas públicas y en obras de infraestructura que creen las condiciones para que las personas puedan salir adelante por sí mismas, al tiempo que se protege a los más vulnerables.

Concluyó advirtiendo al Gobierno que está confundiendo desarrollo con dependencia. “Y el resultado es un país que gasta miles de millones en subsidios que alivian momentáneamente, pero que descuida la inversión pública y las políticas de desarrollo que permitirían a los dominicanos vivir con dignidad y sin depender de dádivas políticas”.

NUESTRAS EMISORAS