
Publicado en Gubernamentales, hace 2 horas
Santo Domingo. – El Gobierno dominicano anunció este miércoles una nueva emisión de bonos soberano por 1,600 millones de dólares, recursos que una vez disponibles colocarían los desembolsos totales de deuda este año en 5,533.2 millones de dólares, que a la tasa promedio de 2025 ascenderían a 343,328.8 millones de pesos.
En términos promedio, el Estado dominicano recibió entre enero y agosto de este año 30,506.9 millones de pesos mensuales por concepto de desembolso de deuda, según los registros más actualizados de la Dirección General de Crédito Público. De agregarse el monto de la más reciente operación de endeudamiento, la cifra se eleva hasta los 34,332.8 millones de pesos.
Una nota de prensa del Ministerio de Hacienda y Economía afirma que con esa última emisión “el Gobierno cubre por completo las necesidades de financiamiento externo correspondientes al ejercicio fiscal 2025”.
El Congreso autorizó mediante la Ley 80-24 de Presupuesto General del Estado 2025 la emisión de deuda por hasta 350,990.3 millones de pesos. Sin embargo, en una adenda al proyecto de reformulación presupuestaria, sometida en agosto pasado, el Gobierno pidió aumentar ese monto a 361,618.2 millones, para un incremento absoluto de 10,627.9 millones de pesos.
Solo en bonos soberanos externos, el sector público no financiero (SPNF) recibió este año 4,138.4 millones de dólares en desembolso, producto de una colocación realizada en febrero pasado, ascendente a 2,538.4 millones de dólares, a los cuales se suma el monto de la nueva emisión.
Además, los organismos multilaterales (el Banco Interamericano de Desarrollo y el Internacional de Reconstrucción y Fomento) desembolsaron recursos de deuda al Sector Público No Financiero (SPNF) por 629.3 millones de dólares entre enero y agosto de 2025.
Otros 386.1 millones de dólares fueron recibidos para proyectos de inversión por parte de los organismos multilaterales y bilaterales.
Los gobiernos dominicanos operan desde hace más de una década y media con déficit, debido a que gastan cada año más de lo que reciben en ingresos, una diferencia que para poder cubrir acuden al mercado externo e interno de capitales mediante la emisión de deuda.
Al cierre de agosto, la deuda del SPNF ascendía a 60,182.9 millones de dólares, monto que de añadirse los recibidos por la emisión del pasado miércoles sumaría 61,782.9 millones de dólares, de acuerdo con las cifras de Crédito Público.
El monto de la deuda de los dominicanos se mantiene en crecimiento. En 2024, el país fue el octavo mayor emisor de bonos soberanos, entre 14 naciones latinoamericanas y caribeñas, colocando en los mercados de capitales 3,030 millones de dólares mediante tres operaciones de crédito.