Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 62.79RD$ 63.36

RD$ 72.75RD$ 74.55

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

El Gobierno firma acuerdo para aplicar inteligencia artificial en el tránsito, educación y salud

Publicado en Gubernamentales, hace 4 horas

Santo Domingo, RD-El Gobierno dominicano firmó este martes un acuerdo con la empresa tecnológica Nvidia, líder mundial en inteligencia artificial y computación acelerada, con el objetivo de implementar soluciones basadas en inteligencia artificial en áreas como la educación, el tránsito, la salud pública, la seguridad ciudadana y el turismo.

Entre las primeras aplicaciones prácticas de la inteligencia artificial, el presidente de la República, Luis Abinader, destacó los sectores de salud, tránsito, educación y seguridad.

Durante el acto, explicó que la tecnología permitirá mejorar diagnósticos médicos, optimizar el flujo vehicular, personalizar la enseñanza y fortalecer la vigilancia ciudadana.

“El tránsito es un ejemplo de dónde veremos resultados rápidos”, dijo Abinader al agregar que el uso de inteligencia artificial ayudará a reducir la congestión y hacer las ciudades más seguras y eficientes.

También dijo que el país ya debe visualizar “hospitales donde los diagnósticos se hagan más rápido y con mayor precisión, y escuelas donde cada estudiante aprenda a su propio ritmo”.

El memorando de entendimiento fue firmado por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza y representantes de la compañía internacional.

Según dijo Paliza, la iniciativa forma parte de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, y busca posicionar a la República Dominicana “como un centro regional de innovación tecnológica y soberanía digital”.

Mientras que Abinader definió la firma como “un paso trascendental hacia el futuro del país”, y subrayó que la tecnología ya no es un lujo del mañana, sino “una necesidad del presente”.

Un nuevo Centro de Excelencia

El mandatario anunció la creación del Centro de Excelencia en Inteligencia Artificial de la República Dominicana, que estará operando en los próximos 12 meses y será el primer centro asociado a NVIDIA en Centroamérica y el Caribe.

Este espacio funcionará como un laboratorio de innovación, abierto a estudiantes, investigadores y profesionales, donde se desarrollarán proyectos, investigaciones y entrenamientos especializados.

De igual forma, Abinader informó que el acuerdo contempla la formación de dominicanos en inteligencia artificial y la creación de una academia nacional para capacitar a jóvenes, profesionales, servidores públicos y emprendedores.

La fábrica nacional de IA
Como parte del acuerdo, el Gobierno impulsará la instalación de una “fábrica nacional de inteligencia artificial” equipada con tecnología de NVIDIA.

Este proyecto, según el presidente, forma parte de la estrategia para fortalecer la infraestructura digital soberana, garantizando que los datos, modelos y sistemas del país se gestionen con independencia y seguridad”.

Abinader señaló que la llamada soberanía tecnológica implica que la independencia nacional también debe defenderse “en los servidores, en los códigos y en las redes”, no solo en las fronteras.

En ese sentido, dijo que el plan busca que la República Dominicana no solo consuma tecnología, sino que empiece a crearla, consolidándose como referente en innovación, investigación y formación tecnológica en la región.

Nvidia: “La IA no quita empleos, los mejora”

La vicepresidenta de Iniciativas Globales en IA de Nvidia, Calista Redmond, afirmó que la inteligencia artificial tiene el poder de mejorar la vida cotidiana de las personas y de impulsar las economías, y señaló que la inteligencia artificial no elimina trabajos, “sino que los convierte en empleos mejores y más seguros, al aumentar la eficiencia y la productividad”.

Redmond dijo que este acuerdo convierte a la República Dominicana “en un referente regional en la adopción responsable de la inteligencia artificial”, comparando el impacto de esta tecnología con revoluciones industriales anteriores, como la electricidad o la automatización.

La soberanía tecnológica

El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, definió el acuerdo como un “hito en la ruta hacia la transformación digital” del país y destacó que la alianza con Nvidia permitirá impulsar el talento dominicano, promover la soberanía digital y atraer inversión tecnológica.

Paliza añadió que esta colaboración se inserta dentro de las tendencias globales de uso ético y productivo de la IA, que en países como Estados Unidos, Reino Unido o Canadá ya genera importantes ahorros y eficiencia en sectores clave.

NUESTRAS EMISORAS