Publicado en Gubernamentales, hace 21 horas
Santo Domingo.- La República Dominicana ha comenzado a escribir un nuevo capítulo en su historia aeroespacial con la fabricación local de aeronaves ligeras, un proyecto que fortalece la capacidad tecnológica y estratégica del país.
Los primeros seis modelos del avión “Dulus”, concebido para misiones de patrullaje y reconocimiento, ya están activos y operativos. Este proyecto, liderado por técnicos e ingenieros dominicanos en la Base Aérea de San Isidro, refleja una apuesta por la autosuficiencia en materia de defensa y vigilancia aérea.
“Estamos dejando de depender completamente de proveedores internacionales y construyendo nuestras propias capacidades”, afirmó un vocero del Ministerio de Defensa, quien además confirmó que se planea elevar el número de aeronaves a diez antes de que finalice 2025.
Aunque su uso inicial está centrado en la supervisión de áreas fronterizas, las autoridades no descartan que el “Dulus” pueda adaptarse para misiones de búsqueda y rescate, o incluso para vigilancia marítima.
Este proyecto no solo representa un avance en seguridad, sino también una oportunidad para el desarrollo de capital humano especializado y para la creación de empleos técnicos en el sector aeronáutico nacional.
Con esta iniciativa, República Dominicana se perfila como un referente regional en innovación militar y refuerza su compromiso con el desarrollo tecnológico soberano.