Publicado en Nacionales, hace 2 años
Santo Domingo.- La cárcel de La Victoria es el recinto de mayor población penitenciaria en República Dominicana y tiene más reos preventivos que condenados.
Un informe de la Oficina Nacional de Defensa Pública sobre la situación de las cárceles del país revela que el centro penitenciario de La Victoria alberga una población estimada de 7,608 reos cuando la capacidad de ese centro es de 2,103.
Del total de internos, 3,925 son preventivos y 3,683 condenados.
El Informe de las Condiciones de Detención y de Prisión 2022 de la Oficina Nacional de Defensa Pública encontró que ante las peculiaridades que tiene este centro de privación de libertad fue notorio que las condiciones de hacinamiento manifiesten sus características, ya que gran parte de los privados de libertad no tiene cama de reposo.
“La mayoría duerme en el suelo, muchos sin el soporte siquiera de una colchoneta. Muchos internos duermen en los pasillos, en los baños, algunos de estos son letrinas; también duermen en las áreas comunes como el comedor, en las iglesias, etc”, indica.
Detalla que la sobrepoblación y la inadecuada ventilación producen que los espacios se tornen difíciles y son los internos que se encargan de la limpieza de sus áreas.
“La mayoría duerme en el suelo, muchos sin el soporte siquiera de una colchoneta. Muchos internos duermen en los pasillos, en los baños, algunos de estos son letrinas; también duermen en las áreas comunes como el comedor, en las iglesias, etc”, indica.
Detalla que la sobrepoblación y la inadecuada ventilación producen que los espacios se tornen difíciles y son los internos que se encargan de la limpieza de sus áreas.
Valentín Santos agregó que otro problema es que no hay una segregación de los reos de acuerdo a los delitos que hayan cometido.
“Tampoco hay segregación, están los condenados con los infractores primarios, que entran por casos de bagatela, imagínate como se contaminan con los ya criminales”, destacó.
El informe de Defensa Pública establece que la seguridad de La Victoria está en manos de agentes de la Policía Nacional.
“En el centro se maneja comunicación verbal y no verbal respecto de los policías hacia los internos, predominando esta última, la realización de sonidos y el movimiento de las manos imperan antes que las palabras. Es notorio el ejercicio del poder y la manifestación de los rangos policiales, tanto en las funciones que ejercen los agentes como en las posiciones en las que se encuentran custodiando el centro”, indica.
Detalla la investigación que “aunque en el centro no denota el uso de armas de fuego, por parte de los agentes policiales, si constata que estos utilizan las llamadas macanas, para controlar el tráfico de los internos de un área a otra”.
Según el informe de la Oficina Nacional de Defensa Pública, la cárcel de La Victoria está constituida por las siguientes áreas de convivencia para los internos: Los pasillos (A, B, C, D, E y F); Los Patios (1 y 2, 3 y 4, 5 y 6); El Hospital, Las Malvinas (Malvina 1 y Malvina 2); Observación; Galpones; El Consulado; Reflexión (La Planchita y Celda de Casa de Guardia) y Alaska.