
Publicado en Mundiales, hace 13 minutos
Washington, Estados Unidos.- La administración del presidente Donald Trump incrementa la presión política, económica y militar contra Venezuela con la declaración del Cártel de los Soles como una organización terrorista, decisión que entra en vigor a partir de este lunes.
Sin embargo, desde hace dos meses, flotillas de Estados Unidos mantienen la vigilancia militar cerca de las costas de Venezuela.
El portaaviones USS Gerald Ford, el más grande de la flota, lidera una operación acompañado por más de una decena de barcos, aviones de combate y 12 mil efectivos, para combatir organizaciones de narcotráfico.
La situación ha obligado a la movilidad interna en las fuerzas armadas venezolanas. Al menos 21 embarcaciones sospechosas de transportar drogas han sido atacadas por tropas estadounidenses desde septiembre pasado, con un saldo de 80 fallecidos.
Desde el viernes, seis aerolíneas han suspendido sus vuelos hacia Venezuela.
Entre ellas, Iberia, TPA, Avianca y Gol han acatado una alerta de Estados Unidos.
La presión contra el régimen del presidente Nicolás Maduro se incrementa a partir de este lunes, con la inclusión del Cártel de los Soles, que se presume es liderado por Maduro, en la lista de organizaciones terroristas.
Este nuevo escenario permite a la administración del presidente Donald Trump imponer sanciones, congelar activos y perseguir judicialmente a funcionarios y personas vinculadas al régimen de Maduro.
La decisión del Departamento de Estado sobre el Cártel de los Soles permite ejercer presión adicional sobre aliados, bancos, empresas e individuos que tengan vínculos con el régimen venezolano, quienes podrían ser perseguidos judicialmente bajo las leyes antiterroristas de Estados Unidos.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, consideró que la decisión es un paso que ofrece “toda una gama de alternativas legales”.