La solicitud fue presentada durante una rueda de prensa encabezada por Leidy Blanco García, coordinadora general de Participación Ciudadana, organización que forma parte de la ROI junto a otras entidades académicas y sociales.
Blanco García instó al CNM a publicar con la mayor brevedad posible las actas de las sesiones en las que se adoptó la decisión de excluir a los magistrados Pilar Jiménez Ortiz, Manuel Alexis Read Ortiz y Moisés Ferrer Landrón, con el fin de garantizar transparencia en el proceso.
“Las actas evacuadas deben incluir las motivaciones, los resultados y los votos registrados de cada uno de los integrantes del Consejo Nacional de la Magistratura, de conformidad con lo establecido por la ley”, enfatizó.
Lamentó que, a dos semanas de haberse realizado las evaluaciones de desempeño de los mencionados jueces, aún no se haya ofrecido una justificación pública sobre su exclusión, lo que, dijo, “no contribuye a la transparencia en un proceso de tanta relevancia institucional”.
“Tenemos que evaluar cuál es el mensaje que estamos enviando cuando personas íntegras, honestas y eficientes no son tomadas en cuenta”, advirtió Blanco García.
Asimismo, consideró que esas son de las preocupaciones “de cara a fortalecer un órgano tan importante como lo es el Poder Judicial”.
La Red de Observadores por la Integridad está integrada por Participación Ciudadana, el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), la Fundación Friedrich Ebert (FES), Foro Ciudadano y el Centro de Investigación para la Acción Femenina (Cipaf).
El Consejo Nacional de la Magistratura decidió no confirmar a los mencionados magistrados en la SCJ, informó la magistrada Nancy Salcedo Fernández tras la reunión celebrada en el Palacio Nacional.
Salcedo indicó que las motivaciones de la decisión serían publicadas en el portal web del CNM, conforme establece la normativa vigente, pero hasta el día de hoy no ha sucedido que dé a conocer las motivaciones.