Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 62. 31RD$ 62.97

RD$ 71.00RD$ 76.50

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Expertos nacionales e internacionales analizarán la salud mental en el sistema penitenciario de RD

Publicado en Regionales, hace 2 horas

Santo Domingo.– Especialistas de varios países de Iberoamérica y Estados Unidos participarán los días 10 y 11 de octubre de 2025 en el Foro Internacional “Salud Mental y Sistema Penitenciario”, que se celebrará en el Auditorio de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, en el marco del Día Internacional de la Salud Mental.

El encuentro, organizado por la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (Onapre), en coordinación con la Academia Regional Penitenciaria (ARP), el Prisons Forum, el Colegio Dominicano de Psicólogos (Codopsi) y La Asociación Dominicana de Profesionales de Trabajo Social (Adotrasoc), reunirá a expertos de Argentina, España, Estados Unidos, Guatemala, Puerto Rico y República Dominicana, con el propósito de debatir sobre los desafíos, avances y propuestas en torno a la salud mental en contextos penitenciarios.

Durante dos días se abordarán temas como la relación entre salud mental y ejecución penal, la conducta desde un enfoque biopsicosocial, los factores de riesgo en jóvenes, los retos del sistema dominicano, y las experiencias internacionales en gestión penitenciaria y atención psicológica a las personas privadas de libertad.

Entre los panelistas internacionales figuran Elliot Palma (Guatemala), Juan Carlos Corzo (Guatemala), Carlos Fonfrías (España), Julio Santana Mariño (Puerto Rico), Juan Carlos Domínguez (Argentina), Silvio Angelini (Argentina) y Nubia Lluberes (Estados Unidos). Por la República Dominicana participarán reconocidos especialistas como Luis Vergés, Sandra Fernández, Aida Mencía Ripley, Alejandro López, José Manuel Arias, Óscar Sánchez Ovalles y Enma Guzmán, entre otros.

El acto inaugural contará con las palabras del Ministro de Salud Pública, Dr. Víctor Atallah, junto a Roberto Santana, director de la Onaprep; Elliott Palma, coordinador del Foro Internacional de Expertos Penitenciarios; y Yanis Mejía, coordinadora del Área de Salud de la Onaprep y presidenta del Colegio Dominicano de Psicólogos (Codopsi).

El programa incluye conferencias magistrales, paneles temáticos, mesas redondas y la firma de la Declaración Iberoamericana sobre Salud Mental y Sistema Penitenciario, documento que recogerá las conclusiones y propuestas de consenso de los especialistas participantes.

El foro busca fortalecer la cooperación entre instituciones de justicia, salud y educación superior, promoviendo políticas públicas basadas en la evidencia científica y los derechos humanos para mejorar la atención integral en los recintos penitenciarios.

NUESTRAS EMISORAS