Santiago. – Once días después de la muerte por ahogamiento de la estudiante Stephora Anne-Mircie Joseph, ocurrida durante una excursión organizada por un colegio de Santiago, su familia denunció que ni el centro educativo ni el Ministerio Público han ofrecido explicaciones sobre las circunstancias en que ocurrió la tragedia.
La madre de la menor, Lovelie Joseph Raphael, pidió respuestas claras y acceso al video del momento en que murió su hija, quien tenía 11 años recién cumplidos.
“Necesito una respuesta. Después de 11 días, yo no sé qué pasó con mi niña. Yo quiero ver el video para saber qué pasó”, expresó entre lágrimas.
La mujer aseguró que el colegio Da Vinci no se ha comunicado con ella y que la fiscalía aún no le explica el estado real de la investigación.
“Ella se supone que iba a estar segura con las autoridades del centro educativo. Yo no puedo vivir sin saber qué pasó”, afirmó.
La madre, quien trabaja de forma remota para costear el colegio bilingüe donde estudiaba su hija, la describió como una niña “inteligente, dinámica, trilingüe, amante del modelaje, la cocina y el fútbol”.
Stephora Anne-Mircie Joseph murió ahogada mientras se encontraba en una excursión en la Hacienda Los Caballos, ubicada en Gurabo, al norte de Santiago.
Denuncian falta de acceso a información
Los abogados Miguel Valdemar Díaz y Shesnel Calcaño, representantes legales de la familia, calificaron como “incomprensible” que a los parientes se les niegue el acceso al video que forma parte de las investigaciones.
Ambos juristas informaron que notificaron formalmente a la fiscalía una solicitud de acceso al material audiovisual.
Denunciaron que incluso desde el órgano acusador se han negado a recibir una denuncia formal de la madre, alegando que “hasta que no haya un dictamen final” no admitirán ninguna querella.
Los abogados también señalaron que la fiscal del caso reconoció que ya vio los videos “sin cumplir el protocolo”, pero no ha permitido que la familia los observe.
Excursión habría violado prohibición de 2009
Los representantes legales recordaron que existe una orden departamental del Ministerio de Educación, emitida en 2009, que prohíbe excursiones escolares a ríos, playas, piscinas o lugares con agua, debido a un caso similar ocurrido ese mismo año en Jarabacoa, donde dos estudiantes murieron en una actividad escolar.
“El distrito educativo no debió aprobar este paseo y, si lo aprobó, violó la resolución”, dijo Calcaño.
Agregó que, además, el lugar presuntamente carecía de salvavidas, flotadores, supervisión adecuada y medidas de seguridad, y que más de 50 niños habrían sido llevados sin personal suficiente y sin un médico presente.
A la espera de autopsia
La familia mantiene el cuerpo de la menor embalsamado en una funeraria, sin poder darle sepultura, porque desea conocer el informe preliminar de la autopsia antes de proceder con el proceso final.
Los abogados aseguraron que continuarán las acciones legales para obtener la información y que también exigirán al Ministerio de Educación que determine si el colegio cumplió o no los protocolos.