Publicado en Nacionales, hace 3 horas
Por Alí Núñez-
Santo Domingo, RD.-El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) Servio Tulio Castaños Guzmán, no está de acuerdo con el proceso que realiza el Consejo Nacional de la Magistratura para evaluar y escoger los jueces de la Suprema Corte de Justicia (SCJ).
A su juicio, ese método tiene un marcado componente político y además exponer públicamente a magistrados que llevan muchos años en el cargo atenta contra la independencia de esa institución.
“Yo me pregunto qué capacidad técnica tiene un Consejo Nacional de la Magistratura para evaluar jueces de la Suprema Corte de Justicia”, cuestionó.
Entrevistado en Hoy Mismo, por Color Visión y la emisora 107.7 FM, el jurista opinó que el CNM no tiene la capacidad técnica necesaria para evaluar a los jueces de la CJ y lamentó la forma en que tres magistrados fueron separados de la alta corte.
Castaños Guzmán sostuvo que los jueces de la Suprema deben ser designados por un período similar al de los magistrados del Tribunal Constitucional, para fortalecer la independencia judicial.
“Exponer un juez de esa alta corte atenta contra la propia independencia de la Suprema Corte de Justicia. Si el mismo órgano que evalúa es el que finalmente nombra, ahí hay un problema de independencia”, enfatizó.
PROBLEMA DE DISEÑO CONSTITUCIONAL
El jurista advirtió que en el país existe un problema de diseño constitucional que genera “ruido” en las estructuras del sistema judicial. “Mientras sigamos con ese modelo vamos a seguir en lo mismo. Hay un problema de estructura”, señaló.
Consideró que el establecimiento de un solo período para los jueces contribuiría a reducir los conflictos y a preservar la estabilidad institucional.