Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 61.10RD$ 64 .10

RD$ 73. 15RD$ 77. 55

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Gastos en vehículos de lujo por parte del Gobierno en los últimos seis años superan los 27 millones de pesos

Publicado en Nacionales, hace 9 horas

Santo Domingo.– A pesar de los decretos presidenciales emitidos por Luis Abinader para contener el gasto público, sigue el incremento significativo en la compra de vehículos de lujo por parte de diversas instituciones gubernamentales.

En los últimos seis años, el gasto en vehículos ha superado los 27,000,000 de pesos, representando un aumento de más del 123% en comparación con los primeros tres años de los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Este gasto contrasta con el decreto 396-21, emitido en 2021, que restringía la adquisición de vehículos a aquellos de necesidad, como transporte estudiantil, ambulancias y vehículos para el 911 y la Dirección General de Migración.

Sin embargo, instituciones como el Ministerio de Educación han realizado compras ostentosas.  En una licitación de 957 millones de pesos, se adquirieron vehículos para transporte escolar, pero también 10 jeepetas de lujo, incluyendo una Lincoln Navigator de 9.3 millones de pesos y cuatro Tank 500 de 4.1 millones de pesos cada una.  Estas compras fueron aprobadas por la presidencia.

Otra licitación del 911 en 2024, por 532 millones de pesos, incluyó la compra de ambulancias, pero también 10 jeepetas de lujo: tres Toyota Land Cruiser Prado (7.6 millones de pesos cada una) y siete Toyota Fortuner (5.2 millones de pesos cada una).

El Plan Social de la Presidencia adquirió un camión y una jeepeta por 8.3 millones de pesos (2022), e INFOTEP compró una jeepeta por 6.6 millones de pesos.

Este gasto excesivo en vehículos de lujo genera preocupación, especialmente considerando la falta de recursos para áreas cruciales como salud y agua potable.

La información detallada de estas licitaciones está disponible públicamente en el portal de compras y contrataciones públicas.

NUESTRAS EMISORAS