Publicado en Gubernamentales, hace 3 horas
Santo Domingo.- El Gobierno inauguró ayer la primera Unidad de Intervención Terapéutica Territorial (UITT) del Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID), en el Ensanche Luperón, de un total de 20 unidades similares que pretende instalar en todo el territorio.
En el acto, el presidente Luis Abinader expresó que el objetivo es acercar estos servicios a las familias y que es una necesidad nacional “porque todos tenemos familia, sobrinos, amigos…, que tienen niños con discapacidad”.
Ofrecerá atención a infantes con condiciones del espectro autista, síndrome de down y parálisis cerebral.
Abinader precisó que después de horas de trabajo con el presidente del consejo directivo, padre Jorge William Hernández, y el director del CAID, Henry Rosa, determinaron que había que poner en funcionamiento estos centros en unidades más pequeñas y de ahí surge la Unidad de Intervención Terapéutica Territorial (UITT).
El jefe de Estado sostuvo que en las próximas semanas serán inauguradas otras dos UITT en los sectores Sabana Perdida y Los Guaricanos, en Santo Domingo Norte.
Dijo, además que, construirán unidades similares en otros puntos del territorio nacional como Baoruco, Azua, Baní, Higüey, María Trinidad Sánchez, Moca, Salcedo, Valverde, Santiago Rodríguez y Dajabón.
La nueva UITT ofrece atención a 48 usuarios, de los cuales, 42 tienen TEA (la condición con mayor demanda); 5 con síndrome de down y uno con parálisis cerebral.
Según la información, la semana próxima, los servicios serán extendidos a diez niños más que han concluido la evaluación inicial.
La unidad de intervención opera en un antiguo local del Instituto Postal Dominicano (Inposdom), remodelado y readecuado con una inversión de 8.4 millones de pesos.
Impactará positivamente en los residentes de Arroyo Hondo y Cristo Rey, así como en los ensanche Kennedy, La Fe y Espaillat.
Para dar respuesta a la gran cantidad de casos, el jefe de Estado informó que tienen planificado abrir otro CAID en San Francisco de Macorís, provincia Duarte y uno en San Pedro de Macorís, el cual está en la etapa de diseño.
Además, Abinader detalló que en adición al que opera en San Juan, será construido uno más pequeño, en Barahona, para atender la demanda de la región Enriquillo.
En tanto, el director nacional del CAID, Henry Rosa, dijo que desde el 2020, el número de niños atendidos casi se ha duplicado. En aras de optimizar el servicio, el funcionario detalló que se dispuso de una estructura organizativa multisectorial con la participación de los ministerios de Educación y de Salud, el Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis), el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) y representantes de la sociedad civil.
Mediante el decreto número 456-23, en el 2023, se dispuso la transferencia del CAID al Ministerio de Educación. Antes estuvo bajo la rectoría de Salud Pública.
En el acto estuvo presente, además, el director del Conadis, Benny Metz.