Publicado en Económicas, hace 9 horas
Santo Domingo.-Remuneraciones a empleados públicos, transferencias y subsidios y pago de intereses de la deuda concentran más del 60% del gasto que contempla el gobierno para el 2026.
Así lo contempla el proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado depositado en el Congreso Nacional.
Las remuneraciones a empleados públicos representarán el 23.2% del total, equivalente a RD$376,964 millones y las transferencias y subsidios serían el 21.8%.
De las transferencias, el 5.2% irá al sector eléctrico para cubrir las pérdidas de las distribuidoras.
Mientras que el pago de intereses de la deuda totalizará el 20.0% del gasto público proyectado para el año venidero.
Esos tres renglones concentrarían 65% del gasto, lo que significa que más de seis de cada diez pesos serán gastados en esos componentes.
Sin embargo, los gastos de capital solo representarían el 13.3%, menos de dos de cada 10 pesos que gaste el gobierno.
Aunque el gobierno informó sería de RD$7,354.6 millones, superior al reformulado de 2025.
El anteproyecto de ley de Presupuesto General del Estado aprobado para 2026 es por un monto de un billón 744 mil millones de pesos, equivalente al 20.1% del PIB, de acuerdo a lo dado a conocer por el Gobierno.