Publicado en Económicas, hace 2 horas
Santo Domingo, RD.-El presidente Luis Abinader encabezó el lanzamiento oficial de la “Tarjeta Joven”, un programa impulsado por el Ministerio de la Juventud en alianza con la Dirección de Desarrollo Social Supérate. Esta iniciativa está diseñada para apoyar económicamente a jóvenes de bajos recursos, beneficiando en su primera etapa a más de 10,000 personas con una ayuda mensual de RD$2,500.
El anuncio fue realizado por el ministro de la Juventud, Carlos Valdez, y la directora de Desarrollo Social de Supérate, Gloria Reyes, durante un acto celebrado en el Paraninfo de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la nueva tarjeta, bajo el lema “Tu llave al futuro”, busca conectar a los jóvenes dominicanos con servicios en educación, salud, cultura, transporte y empleo, promoviendo la inclusión social y digital.
Valdez señaló que la Tarjeta Joven representa una herramienta moderna que “conecta a la juventud con el Estado, eliminando barreras y facilitando el acceso a servicios esenciales”, en tanto, Gloria Reyes definió la iniciativa como un nuevo pacto social entre el Estado y la juventud, asegurando que el programa fortalecerá las capacidades académicas, sociales y productivas de los beneficiarios.
En su fase inicial, prevista para ejecutarse en el último trimestre de 2025, la Tarjeta Joven priorizará a estudiantes universitarios, madres jóvenes, personas con discapacidad y jóvenes en zonas vulnerables, especialmente los pertenecientes a familias ya acogidas por Supérate.
Los interesados deberán registrarse en el portal oficial juventud.gob.do/tarjeta-joven, donde podrán consultar los criterios de elegibilidad, el proceso será verificado por el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN) para garantizar transparencia y equidad en la selección.
El programa contempla beneficios que van desde transferencias monetarias condicionadas hasta subsidios en transporte urbano e interurbano, facilitando la movilidad y el acceso a la educación y al trabajo, la tarjeta, tanto física como digital, podrá usarse en servicios como la OMSA, el Metro, el Teleférico, peajes y corredores viales, e incluirá una aplicación móvil para gestionar los beneficios y pagos sin contacto.
“Esta herramienta es un símbolo de equidad y progreso. Conecta a los jóvenes con el presente y el futuro, ofreciendo acceso a becas, cultura, movilidad y oportunidades”, aseguró el ministro Valdez.
Asimismo, la Tarjeta Joven fue desarrollada por la Unidad Técnica de Estudios sobre Juventudes y se enmarca en las prioridades presidenciales de reducción de desigualdades, modernización del Estado y fortalecimiento de la protección social, consolidando un modelo de gestión pública más inclusivo y enfocado en el bienestar juvenil.