Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 61.05RD$ 63 .90

RD$ 72. 65RD$ 77. 05

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Gremios comerciales apoyan acciones para aumentar fiscalización en edificaciones comerciales

Publicado en Nacionales, hace 3 horas

Santo Domingo.- Organizaciones del sector comercial consideraron indispensable que se fortalezca la supervisión de manera activa de las estructuras comerciales a nivel nacional, por lo que expresaron su respaldo a las acciones realizadas por el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED) de controlar y fiscalizar múltiples tiendas comerciales que estaban en proceso de construcción y en operación sin los debidos permisos.

En un comunicado conjunto, la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC), la Asociación Dominicana de Importadores Ferreteros (ADOIMFE), la Asociación Dominicana de Industrias Textiles (ADITEX), la Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (CODOPYME) y la Asociación Nacional de Importadores y Distribuidores de Repuestos Automotrices, Accesorios y de Movilidad (ANAMARA), respaldaron las acciones del MIVED para garantizar que toda edificación comercial en construcción u operación cuente con los permisos y estándares técnicos requeridos.

Indicaron que, con este proceso de revisión, que debe también involucrarse a peritos calificados y bajo la supervisión de instancias como el CODIA, u otros organismos competentes de reconocido nivel profesional; se podría prevenir que empresas inicien operaciones sin las autorizaciones correspondientes.

Plantearon además que la publicación de los informes técnicos resultantes podría contribuir a reforzar la confianza de la ciudadanía y del sector privado, demostrando transparencia, imparcialidad y compromiso institucional.

Advirtieron, además, que sería un precedente adverso que estas edificaciones puedan ser habilitadas únicamente mediante el pago de una multa administrativa, lo cual enviaría un mensaje equivocado frente a quienes han actuado sin cumplir con la normativa vigente, debilitando la institucionalidad del país.

“Desde el sector comercial reiteramos nuestro compromiso con el cumplimiento, la seguridad y el desarrollo formal del país. Valoramos los pasos que se están dando desde el MIVED y confiamos en que, con diálogo y colaboración público-privada, podemos seguir construyendo un país donde la legalidad y la transparencia sean pilares del crecimiento económico”, concluye el comunicado.

NUESTRAS EMISORAS