Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 63.42RD$ 64. 57

RD$ 72.85RD$ 77. 25

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Ilegales celebrará 30 años de trayectoria con un concierto lleno de nostalgia y energía

Publicado en Espectáculos, hace 2 horas

Santo Domingo.-     Cuando Vladimir Dotel salió al ruedo musical con la agrupación Ilegales a mediados de los 90 siendo un veinteañero, muchos le pusieron fecha de vencimiento y hasta declararon que La morena sería un “One hit-wonder” (un único hit).

Pero 30 años después le dieron la razón a su visión y concepto de Ilegales.

El reconocido grupo dominicano celebrará sus tres décadas de trayectoria musical con un gran concierto este sábado 15 de noviembre en el Óvalo de la Feria Ganadera, bajo la producción de SD Concerts.

En el show, que promete una puesta en escena de primer nivel, se interpretarán los éxitos que marcaron a toda una generación, como La morena, Fiesta caliente, Taqui taqui y Chucucha.

En un encuentro con la prensa, el líder de la agrupación, el cantante, músico y productor Vladimir Dotel, acompañado de los integrantes artistas Junior Pimentel y David “Chino” Díaz, reflexionó sobre su carrera, los retos de la industria y el legado musical del grupo.

Trayectoria resistente

“La música de Ilegales ha pasado de una generación a otra y eso es lo que hace especial a nuestra agrupación. Hemos perdurado en el tiempo. La calidad no tiene fecha de expiración”, expresa Dotel.

“Apelaremos a la nostalgia con la energía que nos caracteriza. Agradezco a la producción de Saymon Díaz, y especialmente a nuestro querido amigo Chabebe, que ha puesto toda su alma para que esto quede nítido. Será una experiencia electrizante, una fiesta de rumba y recuerdos”.

Sobre su apuesta musical, el merenhouse y la fusión, se definió como un rebelde que decidió seguir su propio camino, alejándose de las presiones de las disqueras, lo que, asegura, le ha permitido permanecer.

El artista afirma que hoy en día, lo que parecía una falta de respeto, la fusión de los géneros tradicionales, es lo común.

“Es increíble que 30 años después, lo que está pegado ahora -aunque en la República Dominicana lamentablemente los artistas no lo están haciendo- es el merengue fusionado.

Para nadie es un secreto que volvió lo tropical, dígase el merengue urbano y la bachata urbana. Eso lo están haciendo artistas internacionales como Karol G o Manuel Turizo”, explica.

Dotel destaca la importancia de la evolución musical: “Nuestra música dominicana es ahora mismo lo más importante en la industria, lo que es el merengue urbano o la bachata urbana. Pero lamentablemente nos resistimos a la evolución, a la mutación. Gracias a Dios podemos ponernos esa faja, corona o medalla porque Ilegales apostó a eso. Cuando salimos muchos decían ´eso no es merengue´, ´ese grupo es raro´, pero 30 años después sonreímos de lado como Sylvester Stallone”.

La música actual

Sobre el panorama actual de la música, Dotel comenta que “hace tiempo no hay un género que se mantenga en su estado natural”.

Y recuerda los inicios de Ilegales en el merenhouse, reconociendo a Proyecto Uno como pionero del concepto, al cual ellos añadieron un toque más tropical.

El líder de Ilegales concluye con una reflexión sobre la industria actual:

” Cita Hoy hay más música que antes, pero pocos hits. Antes había variedad: merenhouse, pop, rock, balada… Hoy salen incontables canciones a la semana, pero pocas se pegan. Las que pegan, duran dos semanas “

Ante esto, señaló que la música “está en crisis”. “Al día de hoy cambió todo, la gente ya no quiere que hables de música, ni conocer cómo fue tu historia, la gente lo que quiere es un chisme barato”.

“Tu te haces viral y eso lo utilizas para vender lo que tu quieres, bien sea tu nuevo sencillo o tu nuevo concierto. Gracias a Dios Ilegales no necesita eso para vender un concierto”.

A pesar de los éxitos, Ilegales no ha dejado de grabar nuevas canciones y álbumes que han sido nominados a los Latin Grammy, como “Tropicalia” (2019), “Otro color” (2024) y “La fiesta” (2024).

Este último se lanzó para celebrar sus tres décadas de trayectoria. La producción fusiona el tropical urbano con el sonido vanguardista y moderno que caracteriza a la agrupación.

El toque fresco de esta producción lo aporta Bryan Dotel, hijo del líder y fundador del grupo, Vladimir Dotel.

Bryan, a cargo de la producción musical, ha impregnado el álbum con nuevos colores y lenguajes, renovando así el estilo del grupo.

De hecho, Vladimir confiesa que se auxilia de la inteligencia artificial para montar sus propias voces, lo que indica que trata de mantenerse al día con las innovaciones tecnológicas.

Entre sus creaciones de los últimos dos años están Pa´ pasarla bien, Comiendo callao, La otra, El truquito, Ganas y Chocolate.

La clave está en la disciplina
La clave está en la disciplina

Vladimir Dotel también habla sobre su formación familiar, la educación que recibió de su madre, Rosario López, que lo mantuvo alejado de los vicios y enfocado en su carrera desde joven, aunque reconoce haber sido un rebelde en sus primeros años por cuestionar muchas cosas dentro de la industria.

Por su parte, Junior Pimentel, con 15 años en la agrupación, asegura sentirse en familia. “Ha sido un sueño formar parte de Ilegales. Nos sentimos como en casa”, afirmó.

Mientras que David “Chino” Díaz destaca la guía de Dotel como clave para la permanencia del grupo: “Llegamos muy jóvenes a Ilegales y Vladimir nos llevó por el camino correcto. Siempre nos llevamos de él porque es el fundador y pionero. Creo que por eso hemos perdurado en el tiempo”.

NUESTRAS EMISORAS