Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 60.85RD$ 63 .85

RD$ 71. 95RD$ 76. 35

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Jacobo Ramos denuncia proyecto de reforma laboral no fue lo acordado en el tripartito

Publicado en Nacionales, hace 5 horas

Santo Domingo.-     El presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), Jacobo Ramos, denunció este viernes que se han sometidos en el Congreso varios proyectos para modificar el Código de Trabajo y que están «cambiando» lo acordado entre los sectores empresarial, sindical y el Gobierno que duraron más de un año consensuando la iniciativa, que luego fue depositada por el Poder Ejecutivo.

Ramos manifestó que los empresarios y algunos diputados han elevado propuestas distintas a lo previamente consensuado en el tripartito.

El también diputado explicó que esas son las razones por la que convocaron a una vigilia frente a la sede legislativa para que los parlamentarios entiendan que esos acuerdos se deben respetar.

Asimismo, agregó que realizar protestas es un derecho que le asiste y está garantizado en la Constitución por lo que ningún senador o diputado puede sentirse aludido por la convocatoria de los sindicalistas.

«Lo que se debe respetar es el consenso para fortalecer el diálogo social en República Dominicana y por consiguiente garantizar la paz laboral que tanto a ayudado al desarrollo», subrayó Ramos.

El sindicalista acusó a los empresarios de presionar a los legisladores para que aprueben la normativa de ley con los puntos que ellos buscan queden establecidos que son modificar la cesantía en varios aspectos, extender el período de prueba de tres a seis meses para la contratación de personal, así como también las multas infracciones laborales.

Estás presiones fueron las que frenaron la posibilidad de convertir en ley el proyecto en la legislatura pasada. La pieza fue sancionada en dos lecturas en el Senado, pero cuando llegó a la Cámara de Diputados quedó sobre la mesa después de haber sido aprobada en una lectura, afirmó Ramos.

«Quedó sobre la mesa justamente por la presión que estaban desarrollando los empresarios, entonces en ese sentido con el legítimo derecho que tiene el movimiento sindical de desarrollar actividades y fijar puntos de vistas sobre temas que son trascendentes como es el caso de la reforma laboral y la cesantía que es un beneficio de los trabajadores nadie puede regatearle al sector laboral que desarrolle su actividad como lo han hecho otros sectores», resaltó.

Los puntos que más preocupan al sector sindical son las modalidades que se quieren establecer a la cesantía laboral que perjudica a los trabajadores y ese sentido advirtieron que desarrollarán lo mismo a nivel nacional «con todos los senadores y diputados para que no escuchen esos planteamientos que están haciendo los empresarios».

La vigilia convocada para este miércoles frente al Congreso encontró el respaldo del diputado del partido Frente Amplio, Pedro Martínez, quien declaró que, con esta reforma laboral, los trabajadores lo que deben obtener es progreso y no retroceso.

Martínez agregó que las estadísticas indican que el sector empresarial ha tenido un buen desarrollo y crecimiento económico y por ende deberían tener condiciones más favorables para los empleados.

Mientras, el diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Oscar Morel, expresó que, aunque esa organización política no ha fijado una posición frente a este tema, en lo personal indicó que la cesantía es una conquista de los trabajadores y que debe ser conservada.

Este próximo miércoles a partir de las 3:00 de la tarde la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC) y la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), estarán frente a la sede del primer Poder del Estado.

NUESTRAS EMISORAS