
Publicado en Nacionales, hace 2 horas
Santo Domingo.- El empresario José Ángel Gómez Canaán (Jochi) reaccionó este lunes sobre el proceso en su contra por supuesta corrupción, sabotaje y terrorismo :“Nos entregaron la acusación ahorita, vamos a leerla y a enfrentar el proceso”, declaración que marcó el inicio de la jornada en la que el tribunal otorgó 25 días hábiles para que las defensas preparen sus argumentos de cara a la audiencia preliminar del caso que involucra también al exdirector del Intrant, Hugo Beras, y a otros ocho acusado.
Mientras que Beras, al ser abordado por la prensa, evitó ofrecer declaraciones sobre la acusación en su contra.
La jueza Yanibet Rivas, del Sexto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, otorgó el plazo luego de que los abogados de Hugo Beras, Laura Acosta, Luis Rivas y Nassef Perdomo, solicitaran 60 días para preparar sus pruebas, petición a la que se sumaron varios defensores.
Otros abogados pidieron 45 días hábiles, pero el Ministerio Público se opuso calificando ambos plazos como “exagerados”.
El expediente con la acusación cuenta con 338 páginas y casi 200 elementos de pruebas que, según el órgano acusador, involucra a los procesados.
La jueza aplazó la primera audiencia preliminar para el 15 de diciembre.
El fiscal Jonathan Pérez Fulcar defendió el plazo otorgado y argumentó que solicitudes mayores carecían de fundamento.
La Pepca acusa a diez personas físicas y siete empresas de conformar un entramado de corrupción, sabotaje tecnológico, fraude en contrataciones públicas, estafa contra el Estado, lavado de activos, falsificación, contrabando y delitos de alta tecnología.
Hugo Beras, José Ángel Gómez Canaán (Jochi), Pedro Vinicio Padovani Báez, Samuel Gregorio Baquero Sepúlveda, Frank Rafael Atilano Díaz Warden, Juan Francisco Álvarez Carbuccia, Carlos José Peguero Vargas, Mariano Gustini, Manuel Eduardo Mora Vázquez y Henry Darío Féliz Casso.
Empresas acusadas
Transcore Latam S.R.L., Aurix S.A.S., Inprosol S.R.L., PagoRD Xchange S.R.L., Industria Soltex Dominicana S.R.L., Dekolor S.R.L. y OML Inversiones S.R.L.
Lo que plantea la acusación
Según la Pepca, los imputados utilizaron contratos irregulares dentro del Intrant y el Ministerio de Defensa para desviar fondos públicos, manipular la red semafórica del Gran Santo Domingo, ejecutar sabotajes tecnológicos y encubrir operaciones de lavado de activos.
El órgano acusador sostiene que Jochi Gómez articulaba el núcleo operativo y financiero del esquema, mientras que Hugo Beras habría facilitado adjudicaciones fraudulentas y procesos amañados.
Los hechos imputados están sustentados en el Código Penal, la Constitución y leyes especiales como la 53-07, 17-19, 155-17, 267-08 y 631-16.
El caso fue declarado complejo en octubre de 2024 por la jueza Fátima Veloz, quien impuso medidas de coerción a varios de los imputados.
La audiencia preliminar continuará una vez transcurra el plazo de 25 días concedido este lunes.