Publicado en Deportes, hace 10 horas
Santo Domingo.- Cuando en el octavo inning del partido del martes, Juan Soto le robó la tercera base al receptor de Filadelfia, J. T, Realmuto, el jardinero criollo no solo logró su primer 30-30.
Mostró además que a los 26 años es capaz de equipar su juego de tal manera que puede sumar nuevas municiones a su arsenal.
De acuerdo con la plataforma Baseball Savant, la métrica “Sprint Speed”, con la que se muestra la máxima velocidad que un jugador puede desarrollar en un segmento que se mide en pies (0.30 metros), Soto está en el 2025 en su año de menor velocidad.
Desde que debutó en 2018, Soto nunca fue conocido por correr rápido en las bases. Se ubicó en el puesto 283 del béisbol por Statscat, registrando un avance de 27.2 pies por segundo como avance en su punto de mayor velocidad. Ese año se robó apenas cinco almohadillas.
Al año siguiente, y en 2023, tuvo su total más alto en una campaña con 12.
Pero en 2025 está ranqueado 469 en velocidad, con su sprint speed más bajo (25.9), cientos de puestos más abajo de jugadores como Trea Turner (30.3), Bobby Witt Jr. (30.2) y Victor Soctt II (30.2).
Sin embargo, sin estar entre los más veloces, Soto se robó ayer su base 31 para anclar sexto en hurtos en la Liga Nacional, apenas a seis del líder Oneil Cruz, y a cinco de Turner.
Soto señala al coach de primera de los Mets, Antoan Richards, como el gran responsable de que ahora haya sumado el robar a su arsenal ofensivo.
“Es el resultado de todo el trabajo que pusimos desde el inicio de la temporada, él (Richards) fue el que me puso en esta situación, le doy todo el crédito a él”, indicó Soto a la prensa tras el partido del martes.