
Publicado en Nacionales, hace 53 minutos
Santo Domingo.- El Secretario de Comunicaciones y Relaciones Públicas de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), profesor Menegildo De La Rosa, denunció la existencia de una profunda falta de equidad en el modelo económico dominicano, afirmando que mientras el Producto Interno Bruto (PIB) crece de manera sostenida, los trabajadores públicos y privados ven desplomarse su poder adquisitivo debido al congelamiento salarial y al impacto acumulado de la inflación.
De La Rosa señaló que más de un millón de trabajadores han experimentado un deterioro severo en su calidad de vida y en sus condiciones laborales, arrastrando una inflación acumulada de aproximadamente un 43%, mientras sus sueldos permanecen congelados desde hace ocho años consecutivos.
“Se le está violando un derecho fundamental a los trabajadores en este país”, expresó.
El dirigente magisterial hizo un llamado enérgico al Gobierno para que indexe los salarios en el mes de diciembre y rompa con lo que calificó como “un castigo histórico” contra quienes producen la riqueza nacional y garantice una Navidad digna para todos los trabajadores dominicanos.
Asimismo, De La Rosa afirmó que los trabajadores han pagado más de 14 mil millones de pesos en impuestos que no debieron pagar, debido a la falta de actualización de la escala del Impuesto Sobre la Renta (ISR).
Señaló que el gobierno incumple lo establecido en el artículo 296 del Código Tributario, que obliga a indexar los salarios cada año conforme al nivel de inflación.
Denunció además que, en los últimos ocho años, los gobiernos han aprovechado la debilidad del movimiento sindical para negar este derecho básico al pueblo trabajador. En ese sentido, consideró urgente la movilización del sector laboral para poner fin a lo que calificó como una violación sistemática y un maltrato injusto contra la clase trabajadora dominicana.