Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 62. 31RD$ 62.97

RD$ 71.00RD$ 76.50

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

La espera interminable por la dignidad: Barahona y su Mercado Municipal

Publicado en Editorial, hace 2 horas

La ciudad de Barahona, centro de la Región Enriquillo y un polo de dinamismo comercial histórico, vive una realidad que clama por una solución definitiva: la falta de un mercado digno, salubre y funcional.

Desde hace años, el mercado existente ha sido descrito por comerciantes y ciudadanos como una “pocilga”, un foco de insalubridad con aguas residuales, basuras y condiciones inadecuadas, una situación que se ha agravado tras varios incendios que han diezmado sus instalaciones a lo largo de las décadas.

La esperanza se renovó en 2022, cuando el presidente Luis Abinader dio el primer palazo para la construcción de la primera etapa de un nuevo mercado, una obra vital con un impacto regional prometido para el despegue económico. Sin embargo, el tiempo ha pasado. Dos años después, la promesa de una infraestructura moderna, con visión turística y acorde a los nuevos tiempos, sigue en un limbo. Reportes recientes indican que, en lugar de avances sustanciales en la obra, las autoridades están enfocadas en la fase de diseño y debatiendo una posible “solución dual”: un mercado turístico central y uno popular en la zona norte.

Esta indecisión y el aparente retroceso de la obra, de la pala al tablero de diseño, es un golpe a la paciencia de los barahoneros. Comerciantes y empresarios han alzado su voz para exigir al gobierno central que cumpla con el compromiso adquirido. Barahona no puede seguir esperando.

Un mercado moderno no es un lujo; es una necesidad impostergable que toca el corazón de la microeconomía, la salud pública y la imagen de una provincia con potencial turístico. Es la garantía de que miles de vendedores y productores de la región Enriquillo puedan ofrecer sus productos —desde granos hasta pescados— en condiciones de higiene y dignidad, y de que la ciudadanía adquiera sus alimentos en un ambiente seguro.

El llamado es claro: las autoridades deben trascender la retórica y la fase de diseño para entregar el mercado prometido. Barahona y su gente merecen, de una vez por todas, un espacio comercial que refleje la importancia de esta provincia en el sur de la República Dominicana. La dignidad no puede seguir en lista de espera.

NUESTRAS EMISORAS