Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 58. 25RD$ 61. 20

RD$ 68. 40RD$ 72. 80

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

La FED mantiene sin cambios su tasa de interés en 4.25% y 4.50%

Publicado en Económicas, hace 21 horas

Santo Domingo.- El Comité de Mercado Abierto (FOMC, en inglés), entidad encargada de la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), anunció que mantuvo sin cambios su tasa de interés de referencia, entre 4.25 % y el 4.50 %, debido a que el crecimiento económico se mantiene moderado y la inflación sigue por encima de la meta.

  En un comunicado emitido hoy, la FED explica, a través de un comunicado del FOM, que “si bien las fluctuaciones en las exportaciones netas siguen afectando los datos, los indicadores recientes sugieren que el crecimiento de la actividad económica se moderó en el primer semestre”.

No obstante, observa que la tasa de desempleo se mantiene baja y las condiciones del mercado laboral se mantienen sólidas.

“El Comité busca alcanzar un máximo de empleo e inflación del 2% a largo plazo. La incertidumbre sobre las perspectivas económicas sigue siendo elevada. El Comité está atento a los riesgos para ambos lados de su doble mandato”, indica.

Explica que decidió mantener su tasa de referencia al considerar el alcance y el momento de los ajustes adicionales al rango objetivo y dice que evaluará cuidadosamente los datos entrantes, la evolución de las perspectivas y el balance de riesgos, además de que continuará reduciendo sus tenencias de valores del Tesoro, deuda de agencias y valores respaldados por hipotecas de agencias.

Asimismo, el Comité garantizó su compromiso de apoyar el máximo empleo y a que la inflación vuelva a su objetivo del 2%, seguirá de cerca las implicaciones de la información entrante para las perspectivas económicas y estará preparado para ajustar la orientación de la política monetaria según corresponda si surgen riesgos que puedan impedir el logro de sus objetivos.

Según el comunicado de la FED votaron a favor de la medida de política monetaria Jerome H. Powell, presidente; John C. Williams, vicepresidente; Michael S. Barr; Susan M. Collins; Lisa D. Cook; Austan D. Goolsbee; Philip N. Jefferson; Alberto G. Musalem; y Jeffrey R. Schmid.

Mientras que votaron en contra Michelle W. Bowman y Christopher J. Waller, quienes preferían reducir el rango objetivo de la tasa de los fondos federales en 0.25 puntos porcentuales en esta reunión. Adriana D. Kugler estuvo ausente y no votó.   Este martes, el Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló una tenue recuperación en el crecimiento económico mundial en su Informe de Evuluación de las Perspectivas Económicas de julio 2025. Para la economía estadounidense pronosticó un 1.9% y un 2% del PIB de 2025 y 2026. Sin embargo, enfatizó que la inflación está por encima del rango meta del 2%.

NUESTRAS EMISORAS