
Publicado en Deportes, hace 3 horas
Santo Domingo. – La Serie Mundial salió de los Estados Unidos por primera vez en 1992 cuando los Azulejos se estrenaron ante los Bravos, pero finalizó en Atlanta en el sexto partido. Al año siguiente, el match que define al campeón culminó en Canadá por primera vez con el triunfo de los Blue Jays ante los Filis, en el sexto choque.
Pero esta campaña, Grandes Ligas comenzará y finalizará su temporada por vez primera fuera de suelo estadounidense. La liga abrió su campaña con la serie de dos encuentros en Tokio, Japón, entre Cachorros y Dodgers.
Ahora, el triunfo de los Azulejos en el cuarto encuentro aseguró que la estación culmine en Toronto, en momento en que el Big Show mira cada vez más hacia afuera y el comisionado deja las puertas abiertas a que la próxima expansión llegue a suelo canadiense o mexicano.
Grandes Ligas se aventuró a iniciar su campaña por primera vez fuera de Norteamérica en el año 2000 con una serie Mets y Cubs en Tokio.
Este 2025 al inicio de la temporada hubo con 265 jugadores nacidos fuera de los Estados Unidos. Un total de 18 naciones o estados tuvieron al menos un representante, encabezado por la República Dominicana, con 100.
Los extranjeros representaron el 27.8 % de los 954 que comenzaron en rosters (779 activos y 173 en lista de lesionados, restringidas y suspendidos).
Astros y Padres arrancaron con la mayor cantidad de jugadores internacionales con 16. Los Frailes tuvieron en sus filas a jugadores de ocho países y territorios diferentes.
Inmediatamente después de subir a la loma por primera vez en la Serie Mundial, Shohei Ohtani ya estaba pensando en la próxima vez que podría treparse al montículo.
“Depende de qué tan larga sea la serie, pero si existe la posibilidad de que me necesiten en alguno de los juegos, quiero estar listo”, expresó Ohtani después del Juego 4 el martes por la noche. “Podría haber partidos como el de ayer que se van a extrainnings y no se deciden por un tiempo, así que quiero mantenerme preparado para lanzar en cualquier momento”.
“Cuando hablas del Juego 6, potencialmente el Juego 7 de la Serie Mundial, todas las manos están sobre la mesa”, indicó Roberts el miércoles por la tarde. “Así que veremos cómo resulta eso”.
Ohtani cargó con la derrota en el Juego 4, su primera apertura como lanzador en la Serie Mundial. Permitió cuatro carreras en seis entradas y fracción, una noche después de haberse embasado en nueve ocasiones (empatando un récord de todos los tiempos) en el emocionante maratón de 18 entradas que fue el Juego 3.
Los Dodgers habían hablado vagamente la posibilidad de que Ohtani lanzara como relevista durante la postemporada desde la recta final, pero al final, querían que él pudiera enfocarse en ser un miembro efectivo de la rotación de cuatro hombres, además de ser el primer bate del equipo cada noche.
La regla del jugador de dos vías también funciona de manera diferente para los abridores que para los relevistas. Cuando Ohtani abre un juego en la loma y es reemplazado (como lanzador), puede permanecer en el encuentro como bateador designado. Pero si él comenzara el juego como BD y luego lanzara como relevista, los Dodgers perderían el bateador designado una vez que la labor de Ohtani como lanzador termine.
Ohtani no ha lanzado como relevista como jugador de Grandes Ligas. Es famoso por haber sellado el título del Clásico Mundial de Béisbol 2023 para el equipo de Japón contra la selección de EE.UU. ponchando a Mike Trout, así que tiene experiencia en juegos grandes en ese rol desconocido.