Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 60. 85RD$ 63 .70

RD$ 72. 05RD$ 76. 45

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

La Sombra de la Injusticia: El Lamento de las Muertes Extrajudiciales.

Publicado en Editorial, hace 5 días

La paz y la seguridad son pilares fundamentales de cualquier sociedad que se precie de democrática. Sin embargo, en República Dominicana, una sombra oscura se cierne sobre la promesa de un Estado de derecho: las recurrentes muertes extrajudiciales a manos de la Policía Nacional.

Cada titular que anuncia el “intercambio de disparos” o la “resistencia a la autoridad” esconde un doloroso y, a menudo, cuestionable final para un ciudadano. Esta práctica, que se ha normalizado peligrosamente, es una herida abierta en el tejido social que corroe la confianza en las instituciones.

Es innegable que la labor policial es compleja y peligrosa, y que los agentes se enfrentan a diario a situaciones de alto riesgo. No obstante, la justificación de estas muertes bajo el amparo de un supuesto enfrentamiento ha perdido credibilidad ante la evidencia.

La falta de protocolos claros, la impunidad con la que operan algunos agentes y la debilidad del sistema de justicia para investigarlos adecuadamente, han creado un ambiente donde la vida de un sospechoso parece valer menos que el proceso legal al que tiene derecho.

La Policía Nacional, como garante de la ley, no puede convertirse en juez y verdugo. Su misión es proteger, no ejecutar. Cada vida perdida de esta manera es una demostración de la profunda crisis institucional que enfrentamos.

Se hace impostergable una reforma profunda y estructural de la policía, que incluya una depuración efectiva, una capacitación exhaustiva en derechos humanos y el uso de la fuerza, y un sistema de rendición de cuentas que castigue con rigor cualquier extralimitación. Solo así podremos sanar esta herida y construir una sociedad donde la justicia no sea un privilegio, sino un derecho de todos.

NUESTRAS EMISORAS