Publicado en Nacionales, hace 9 horas
Santo Domingo.- Desde hace unos días la Alianza Dominicana Contra la Corrupción, ADOCCO, depositó una querella contra el exministro de Educación, Ángel Hernández, por alegados crímenes que van desde ocultar elementos en su declaración jurada hasta lavado de activos, no obstante, las violaciones arroparían no solo a Hernández, sino a su familia y a las sociedades comerciales que posee.
Hernández, fundador de la Universidad Abierta Para Adultos (UAPA), y quien afirmó estar desvinculado de los contratos que realizaba su universidad por un total de más 209,666,882.61 millones de pesos, destacándose que el mismo aunque dejó de ser rector, es miembro vitalicio y dueño de la institución académica en la cual existen familiares directos laborando, esto en violación a la ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones, la cual apunta que los funcionarios y sus familiares no podrán ser oferentes ni contratar con el Estado.
No obstante a esto, Hernández antes de ser ministro de Educación fue designado mediante el decreto 356-20 como asesor del Poder Ejecutivo en materia de educación, puesto que tiene actualmente, y hecho que evidencia que durante los contratos firmados entre su universidad y el estado desde 2020 hasta el 2023 permaneció siendo funcionario público.
El exministro ocultó el RNC de varias empresas en su declaración, juraba, lo que entorpece la fiscalización, localización e investigación, mediante Cámara de Cuentas de empresas que podrían estar como oferentes en concesiones del Estado. Además, en su declaración jurada, la misma presenta gastos como pagos de servicios públicos de 7,169, gasto por lavandería de 2,000.00 y gastos por alimentación de 40,000.00.
Dentro de las acusaciones, también muestra el registro de una Organización No Gubernamental (ONG), con la cual habría destinado presupuesto de esta para fines comerciales privados, evidenciando una aparente evasión de impuestos, ante el hecho de que estas están libres de impuestos.
Tampoco no incluyó en su declaración jurada de bienes su activo familiar más valioso, ni su empresa familiar con fines de lucro, con mayor capital invertido, siendo esta la Constructora Playa Morón, la cual no aparece en su declaración. La empresa fue registrada por Hernández, ante la Oficina Nacional de Propiedad Intelectual, el 31 de Enero de 2022, esto fue 7 meses antes de ser nombrado ministro de Educación, posteriormente, el 17 de marzo de 2022, la empresa fue formalmente constituida, con el Registro Nacional de Contribuyente No. 1-32-57050-2 y el Registro Mercantil No. 1827855D.