Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 60. 85RD$ 63 .70

RD$ 72. 05RD$ 76. 45

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Legisladores oficialistas y de oposición valoran entrega de informes del Senasa por parte de Abinader

Publicado en Nacionales, hace 2 horas

Santo Domigo.- Diputados de distintos partidos expresaron su respaldo a la decisión del presidente Luis Abinader de remitir a la procuradora general de la República los informes que revelan irregularidades en el Seguro Nacional de Salud (Senasa).

Desde el oficialismo y la oposición, los congresistas destacaron la importancia de que el Ministerio Público actúe con celeridad y aseguraron que la población espera ver resultados concretos.

Al mismo tiempo, advirtieron a los implicados en el caso que se mantengan preparados ante eventuales operativos de las autoridades. Aunque reconocieron el paso dado por el Gobierno, señalaron que la medida llega con cierto retraso.

Por parte el Partido Revolucionario Moderno (PRM), los congresistas consideraron que el envío del expediente constituye una muestra de transparencia y un compromiso con la rendición de cuentas.

El senador de Peravia, Julito Fulcar, dijo que el presidente Abinader cumplió con su deber al remitir el informe de posibles irregularidades del Senasa a la Procuraduría General de la República.

“El tema apenas está en la palestra pública, además el presidente de la República no es el Ministerio Público ni la justicia, él cumplió con el deber de remitir el expediente y ya le corresponde a las instancias correspondientes hacer lo que tienen que hacer”, dijo Fulcar.

En el mismo tenor, EL DI

La acción del Ejecutivo se produjo luego de instruir a los titulares de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales y del Senasa a entregar la documentación sobre las anomalías detectadas. Posteriormente, la Cámara de Cuentas, la Procuraduría Antifraude y la Sisalril iniciaron auditorías, mientras el director de Persecución, Wilson Camacho, informó que las pesquisas se desarrollan de manera discreta.

Las investigaciones apuntan a un posible desvío superior a 41 millones de pesos en transferencias irregulares.

NUESTRAS EMISORAS