Publicado en Nacionales, hace 2 horas
Por Kelvin Ortiz-
Santo Domingo, RD.– El expresidente de la República y líder de la Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, aseguró que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) no pudo celebrar sus cinco años en el poder porque “no hay mucho que aplaudir y poco que festejar”, al considerar que el país atraviesa una crisis económica, social y de gestión pública sin precedentes.
En un artículo publicado en el diario Listín Diario, Fernández explicó que la alta dirección del PRM suspendió en dos ocasiones el acto conmemorativo de su lustro en el poder —primero el 17 de agosto y luego el 22 del mismo mes—, alegando motivos meteorológicos y posteriormente una reorientación estratégica.
Sin embargo, el exmandatario sostiene que la verdadera razón fue “el desplome de la gestión gubernamental ante la indignación popular y la ineficiencia de los servicios públicos”.
“Hasta la naturaleza fue sabia al advertirle al partido oficial que no celebrara sus presuntos logros”, afirmó Fernández, al señalar que los intentos de celebración fueron sustituidos por un taller de reflexión interna en Jarabacoa.
Fernández describió un panorama marcado por apagones prolongados, aumentos en la tarifa eléctrica, escasez de agua potable y alzas en los precios de productos básicos como el pollo, los huevos, la carne de cerdo, la carne de res y hasta la cerveza.
Incluso citó como ejemplo de deterioro el apagón que afectó al Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), al que calificó como “una vergüenza para un país turístico”.
“La sociedad estaba enfurecida por la ineficiencia gubernamental”, escribió, agregando que los apagones de hasta 12 horas y las alzas en las facturas provocaron protestas en diversos puntos del país.
El líder de la Fuerza del Pueblo también cuestionó el desempeño económico del gobierno, afirmando que el crecimiento fue de apenas 2.3% en los primeros ocho meses de 2025, y de solo 1.5% en agosto.
Atribuyó la desaceleración al “estancamiento de la demanda interna, la caída de la inversión y el aumento alarmante de la deuda pública”.
“Desde 2020, la deuda pública ha crecido en 16,332 millones de dólares, lo que representa un aumento del 36% en solo cinco años”, denunció el expresidente.
Fernández añadió que el sector construcción, generador tradicional de empleos, se encuentra “en números rojos”, con una caída de –2.3% en el primer semestre y más del 82% de las viviendas paralizadas.
El exgobernante también criticó la situación hospitalaria del país, recordando que importantes obras como la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar y los hospitales de San Cristóbal, San Pedro de Macorís, Duarte y El Seibo siguen inconclusos.
A su vez, señaló que enfermedades prevenibles como la difteria y la tosferina se han disparado y acusó al SeNaSa de “morosidad, retrasos y deficiencias que ponen en riesgo a prestadores privados”.
Fernández concluyó que, tras cinco años, el PRM no puede presentar resultados que justifiquen una celebración.
“No hay mucho que aplaudir y poco que festejar”, reiteró, asegurando que los dominicanos enfrentan hoy un clima de frustración económica, apagones, carestía y servicios públicos deteriorados.