Santo Domingo.- Los empresarios no pierden la «fe» en que sus propuestas quedarán plasmadas en la reforma del nuevo Código de Trabajo que está en estudio de comisión y pendiente de aprobación en la Cámara de Diputados.
Así lo envidenciaron este lunes en un encuentro que sostuvieron con miembros de la Comisión Permanente de Trabajo que tiene a su cargo el análisis de la normativa legislativa y en el que también participó el presidente de esa ala legislativa, Alfredo Pacheco.
Los empresarios volvieron a la carga presentando un planteamiento que contiene 14 puntos a modificar de la iniciativa de ley que se discute en la Cámara Baja y que a su juicio con fundamentales para una verdadera actualización de ese marco jurídico laboral.
Mientras los diputados rechazan cualquier intento de limitar a través de reformulaciones los derechos adquiridos de los trabajadores, especialmente la cesantía que ha sido el punto más controversial en estas discusiones.
«Como presidente de la comisión bajo ninguna circunstancia estoy de acuerdo con que se toque la cesantía o cualquier derecho que vaya a afectar los intereses de los trabajadores» fueron las palabras del diputado Mélido Mercedes, quien lidera los trabajos de la comitiva.
En tanto, la presidenta de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom), Laura Peña Izquierdo, manifestó que el sector empresarial está abogando para que los diputados respeten los acuerdos arribados en el diálogo tripartito y que no lo hicieron en el Senado.
Peña Izquierdo que esos puntos serán remitidos por escrito a los parlamentarios para que ellos puedan analizarlos antes de tomar una decisión definitiva sobre el proyecto en discusión.
«También vamos a mandar otros puntos que queremos que se reciben, como el artículo 86 que habla del atreinte y otros temas que quedaron fuera del acuerdo», indicó la empresaria.
En ese sentido, Alfredo Pacheco, que bajo estos argumentos del sector empleador de que los senadores violaron el consenso logrado previamente sobre este proyecto de reforma esperarán que las envíen por escrito y también escucharán a los representantes de los trabajadores.
Pacheco informó que los diputados estarán recibiendo a los sindicalistas este próximo miércoles «y vamos a recibir los pareceres del sector empresarial, lo vamos a confrontar y vamos a tratar de que lo que salga de la Cámara sea un proyecto totalmente consensuado»