Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 62.05RD$ 64.40

RD$ 72.85RD$ 77. 25

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Los tres fenómenos que seguirán tras Melissa

Publicado en Nacionales, hace 3 horas

Santo Domingo.- Aunque el huracán Melissa ya se aleja hacia el Atlántico, el escenario meteorológico del Caribe sigue bajo tensión.

De acuerdo con reportes del INDOMET y el análisis de Jean Suriel, tres fenómenos atmosféricos mantendrán la inestabilidad sobre República Dominicana y gran parte del Caribe durante los próximos días.

Lo que debe saber

Melissa se aleja, pero deja condiciones atmosféricas activas.

INDOMET y Jean Suriel identifican tres sistemas en seguimiento.

Persistirán lluvias, humedad y vientos por varios días.

Se prevé un frente frío y ondas tropicales residuales.

El COE mantiene vigilancia por inundaciones y saturación de suelos.

La humedad residual de Melissa

A pesar de que su centro ya se ubica al norte de Bahamas, Melissa dejó tras de sí una masa densa de humedad tropical que continuará generando lluvias dispersas sobre el país. Las regiones más afectadas serán el sur, suroeste y Cordillera Central, donde se esperan aguaceros con ráfagas de viento y posibles tormentas eléctricas.

El COE mantiene alertas vigentes en varias provincias debido a la saturación de los suelos y el riesgo de deslizamientos de tierra.

Un frente frío que llega desde el norte

El segundo fenómeno es un frente frío que avanza desde el Atlántico hacia el Caribe central y que interactuará con la humedad dejada por Melissa.

Según Jean Suriel, esta combinación podría detonar un nuevo evento lluvioso:

«El frente frío encontrará un ambiente saturado de humedad tropical. Eso significa más lluvias y tormentas locales».

Este patrón atmosférico podría extenderse hasta el fin de semana, afectando también a Haití, Jamaica y el oriente de Cuba.

Ondas tropicales rezagadas y oleaje en la costa sur

El tercer factor será la presencia de ondas tropicales rezagadas, asociadas a la circulación de Melissa, que mantendrán oleaje irregular en la costa caribeña y ráfagas moderadas en zonas costeras del sur.

La Oficina Nacional de Meteorología recomienda a los operadores de pequeñas embarcaciones permanecer en puerto y a los bañistas evitar balnearios y playas con fuerte oleaje.

NUESTRAS EMISORAS