Publicado en Económicas, hace 4 horas
Santo Domingo. – El ministro de Hacienda, Magín Díaz, afirmó este miércoles que la República Dominicana atraviesa un año económicamente desafiante, condicionado por la coyuntura internacional.
Sin embargo, el funcionario aseguró que el país mantiene estabilidad y perspectivas de crecimiento para 2026.
Durante un encuentro con empresarios de Santiago, Díaz explicó que 2025 ha sido un año difícil para la economía dominicana, aunque destacó que el país cerrará con un crecimiento cercano al 3 %, “una cifra menor a la que estamos acostumbrados, pero igual al promedio de América Latina”.
Explicó que las reglas del comercio internacional cambiaron y las tasas de interés en Estados Unidos se han mantenido altas por mucho tiempo, “lo que nos ha afectado”. “Aún así, somos una de las economías más fuertes de la región”, subrayó.
El ministro expresó optimismo respecto al próximo año, al señalar que tanto el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial como las propias autoridades dominicanas prevén que el país retome su ritmo histórico de crecimiento en torno al 5 %.
Díaz subrayó que la República Dominicana depende en gran medida de la política económica de Estados Unidos, principal socio comercial del país.
Indicó que el 85 % de las remesas, el 40 % del turismo y el 73 % de las exportaciones de zonas francas provienen o se dirigen hacia ese país.
“Ante toda esta incertidumbre internacional, claro que nos vemos afectados, pero también hay señales positivas. Estados Unidos está tomando medidas para dinamizar su economía, y eso terminará beneficiándonos”, apuntó.
Consultado sobre la posibilidad de una reforma fiscal, el ministro dijo que el tema será discutido en su momento con el presidente Luis Abinader.
Señaló que el Gobierno enfrenta una “restricción presupuestaria fuerte”.
“A mí me gustaría que hubiera más recursos para inversión e infraestructura, porque hay muchas necesidades. Pero lo que vayamos a hacer será siempre lo que sea política y socialmente viable. Lo importante es mantener la paz social”, aseguró.
Díaz explicó que el objetivo del Gobierno es garantizar la estabilidad económica del país, a la vez que se buscan mecanismos para sostener el gasto social y la inversión pública.
El ministro ofreció estas declaraciones antes de participar en un conversatorio con empresarios y líderes de opinión de Santiago, donde expuso los principales retos y perspectivas de la economía dominicana. El encuentro fue realizado en el auditorio de Ciencias de la Salud del recinto Santiago de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).