
Publicado en Nacionales, hace 37 minutos
Santo Domingo.- El partido Fuerza del Pueblo ofreció este jueves los detalles finales sobre la Marcha del Pueblo, convocada para este próximo domingo 30 de noviembre, una movilización de protesta ciudadana que recorrerá la zona norte del Distrito Nacional.
La actividad partirá desde la intersección de Albert Thomas con Nicolás de Ovando y concluirá en la avenida México esquina Duarte, donde el presidente de la organización, Leonel Fernández, ofrecerá un discurso, como es costumbre en este tipo de manifestaciones.
La rueda de prensa fue realizada de manera conjunta por dirigentes nacionales y locales de la organización, entre ellos miembros de la Dirección Política, de la Dirección Central, legisladores, regidores, presidentes provinciales y municipales, así como representantes de diversas provincias que acudieron a respaldar la convocatoria.
Durante el encuentro con los medios, Rafael Paz, presidente de la Fuerza del Pueblo en el Distrito Nacional y miembro de la Dirección Política, quien en esas condiciones encabezó la rueda de prensa, ofreció una intervención que marcó el tono de la jornada. Paz reiteró que la convocatoria responde al cansancio y las urgencias del pueblo dominicano, afirmando que “esta no es una marcha de un partido, sino una marcha de todo el pueblo dominicano, de la gente que está cansada y exige respuestas”.
En su declaración, Paz también reaccionó a las afirmaciones del presidente de la República sobre “vestirse de Navidad”, utilizando una metáfora histórica para destacar la dignidad del pueblo dominicano. Recordó que, tal como ocurrió con el Fuerte de la Navidad, “todo lo que se construye de espaldas al pueblo termina reducido a nada”, denunciando que el país está harto de los apagones, la deuda, la inseguridad y las excusas. Aseguró que la marcha será una expresión de determinación ciudadana “como Caonabo y Cayacoa, con la frente en alto y sin disfraz”.
Asimismo, agradeció irónicamente al presidente por “la inspiración”, subrayando que la marcha se vestirá de verde esperanza.
En ese mismo orden, el vocero del bloque de diputados de la Fuerza del Pueblo, Rafael Castillo, explicó la ruta de la marcha, precisando que iniciará a las 10:00 de la mañana en Nicolás de Ovando esquina Albert Thomas. Indicó que el recorrido continuará derecho por Nicolás de Ovando; girará a la derecha por la calle Mutualismo (calle 10) y avanzará por la misma vía; doblará nuevamente a la derecha por la calle María Viuda de la Cruz (Doña Chucha); proseguirá hasta la avenida Juan Pablo Duarte; y de ahí se desplazará en línea recta hasta llegar a la avenida México, donde concluirá la manifestación.
El trayecto abarcará los sectores La Zurza, Simón Bolívar, Ensanche Capotillo, Villas Agrícolas, Villa Juana, Consuelo, Mejoramiento Social y finalizará entre San Carlos y Villa Francisca.
En el encuentro con los medios también habló la dirigente política Ana García, miembro de la Dirección Política, quien reiteró que la Marcha del Pueblo se fundamenta en reclamos sociales legítimos que la población enfrenta a diario.
García señaló que, bajo la administración del PRM, los servicios públicos han sufrido un deterioro marcado, afectando directamente la calidad de vida de las familias. Agregó que la protesta responde a la falta de indexación salarial establecida por ley, al encarecimiento de los alimentos, a la escasez de agua potable, al alto costo de los medicamentos, a los problemas de inseguridad, al incumplimiento de promesas oficiales y a la insuficiencia del apoyo estatal a productores y comunidades vulnerables, entre otros.
“Esto es una marcha humana, es una marcha del pueblo”, afirmó Ana García.
La exposición final le correspondió a Javier Ubiera, delegado técnico ante la Junta Central Electoral, quien aseguró que la Fuerza del Pueblo notificó formalmente la realización de la marcha al Ministerio de Interior y Policía, entidad que respondió sin presentar objeciones.