Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 60. 35RD$ 63 . 35

RD$ 71. 85RD$ 76. 25

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Más de 20 proyectos se opacaron en el Congreso por el furor del Código Penal

Publicado en Nacionales, hace 3 semanas

Santo Domingo.-   Algunos perimieron y otros aún permanecen vigentes, pero todos tienen algo en común: fueron proyectos legislativos desplazados a un segundo plano mientras los congresistas se enfocaban en cumplir su promesa de aprobar el Código Penal y otras iniciativas de cara al cierre de la pasada legislatura.

Así, la narrativa pública, centrada en artículos del Código, dejó en la sombra más de 20 iniciativas calificadas como prioritarias, pero que se desinflaron en el trámite legislativo, apabulladas por los intensos debates del Código Penal y la prisa por votarlo.

Entre los proyectos más relevantes que quedaron estancados figura la reforma a la ley de Seguridad Social, una propuesta de cambio al sistema que busca mejorar la cobertura y la calidad de los servicios para los afiliados. Aunque avanzó en una comisión bicameral y fue calificada como “prioritaria” por el liderazgo congresual, nunca llegó más allá de los debates en el equipo mixto.

Otra iniciativa que quedó rezagada fue la ley de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI). La pieza busca institucionalizar el órgano de inteligencia del Estado, pero generó resistencia de los gremios de la prensa por considerar que contenía artículos que atentaban contra el trabajo periodístico, lo que llevó a que fuera modificada y aprobada en el Senado, pero sin ningún avance en la Cámara de Diputados.

Urgencia tras Jet Set

También quedaron relegadas varias propuestas en el área de infraestructura y transparencia, como los once proyectos para supervisar obras estatales con más de diez años de antigüedad, unas iniciativas que nacieron tras el derrumbe del techo de la discoteca Jet Set y que, de inmediato, fueron priorizadas por el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco. Sin embargo, las propuestas solo se debatieron en tres reuniones y no registran avances desde junio.

NUESTRAS EMISORAS