
Publicado en Nacionales, hace 3 horas
«Los internos fueron movilizados desde áreas potencialmente expuestas a posibles inundaciones», manifestó la institución mediante un comunicado.
La DGSPC agregó que trabaja en coordinación con la Defensa Civil y la Alcaldía Municipal del poblado La Victoria, en la provincia Santo Domingo.
Agregó que el fenómeno meteorológico se mueve hacia el noroeste a unos 6 km/h, se espera un movimiento lento hacia el oeste/noroeste a oeste hoy y que continúe con este movimiento hasta el domingo. Se pronostica un giro al nor/noreste el lunes y martes.
«El Indomet mantiene una advertencia sobre la tormenta tropical Melissa. La tormenta tropical Melissa continuará provocando lluvias frecuentes, siendo intensas en ocasiones principalmente sobre las regiones sureste, suroeste y noreste con aisladas ráfagas de viento», señaló Indomet.
Asimismo, dijo que Melissa posee vientos máximos sostenidos de 110 km/h y ráfagas superiores. «Se espera que la intensificación rápida comience pronto, esperándose que se convierta en huracán hoy y un huracán mayor para el domingo», pronosticó.
Continuó: «Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden a unos 185 kilómetros fuera de su centro. La presión mínima central es de 986 milibares».
El Indomet añadió que a medida que Melissa se mueva hacia el norte, continuarán llegándonos campos nubosos que provocarán lluvias intensas, principalmente hacia las provincias de la costa caribeña donde continúan los avisos de inundaciones.
«Los mayores valores acumulados de lluvias (en mm) ocurridos el día antes de ayer son: Santo Domingo Este 177.9, Centro de los Héroes 175.6, Los Prados 160.5, Bella Vista 145.5, Cerros de Arroyo Hondo 144.8, Ensanche Paraíso 136.4, Peravia 103.1, La Victoria 106.3, Polo 107.5, San Cristóbal 125.0, Duarte 94.7, entre otras», precisó.
Además, comunicó que el oleaje continúa anormal en la costa caribeña con olas superiores a los 8 pies y rompientes. Las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones deben permanecer en puerto, mientras que los complejos turísticos deben tomar las medidas de precaución con la finalidad de proteger instalaciones próximas a las áreas costeras. Por otro lado, en la costa atlántica, se les recomienda a las embarcaciones navegar con precaución cerca de la costa sin aventurarse mar adentro.