Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 62. 31RD$ 62.97

RD$ 71.00RD$ 76.50

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Ministra de Interior y Policía admite falta de personal policial

Publicado en Nacionales, hace 2 horas

Santo Domingo, RD.- Durante una reunión de la Fuerza de Tarea Conjunta en Santo Domingo Este, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, admitió que existen limitaciones en la cantidad de agentes policiales, no solo en ese municipio, sino en todo el país.

“Así como tenemos limitaciones de vehículos y otras cosas, estamos tratando de suplirlas para lograr la transformación policial. Conjuntamente con el presidente Abinader se decidió que la Policía Nacional necesita una transformación profunda. Apenas el 13 % de sus miembros está en las calles”, expresó la funcionaria.

Reveló que ese 13 % es insuficiente para la demanda de seguridad que requiere la población; sin embargo, explicó que el proceso de transformación policial ha vinculado la nueva formación de agentes con el patrullaje junto a policías experimentados, quienes están siendo fortalecidos con más equipamiento, motocicletas y vehículos. Agregó que estos agentes también están siendo monitoreados y evaluados.

A pesar de las limitaciones, Raful manifestó que su meta es aumentar significativamente la presencia policial en las calles, ya que está demostrado que mientras más agentes hay patrullando, mayor es la capacidad de disuasión del crimen y de los conflictos sociales.

“Con el nuevo modelo de patrullaje tenemos un nuevo concepto, que estamos aplicando en Santo Domingo Este. En el sector de Los Minas se está viviendo ese proceso, con policías dotados de herramientas.

Afirmó que la falta de personal y de destacamentos es una realidad, por lo que están interesados en incorporar y entrenar de inmediato a nuevos miembros de la Policía.

Sin embargo, indicó que actualmente, de los 6,000 hombres y 15,000 mujeres que participaron en el proceso, solo pudieron ser admitidos 2,000, bajo un criterio de selección gestionado y totalmente transparente.

“Nosotros duramos hasta nueve meses preparando a un agente policial: seis meses en la academia y tres meses en las calles patrullando. Claro, Santo Domingo Este reviste gran importancia porque es el municipio más grande del país y tiene un desarrollo económico, turístico y demográfico que amerita que pongamos más atención”, expresó.

Informó que Santo Domingo Este es un municipio que ha avanzado significativamente en materia de seguridad y que ha madurado a través de las mesas de trabajo en las que ha participado, con una dirección municipal muy responsable.

La ministra abordó varios temas con la mesa de trabajo conjunta, entre ellos la transformación policial, la contaminación sónica, las personas desaparecidas y los calibradores, con el fin de mantener informada a la población sobre los avances que se realizan desde el ministerio que dirige.

Al encuentro asistieron el alcalde de Santo Domingo Este, Dío Astacio; la gobernadora de la provincia Santo Domingo, Lucrecia Santana Leyba; el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón A. Guzmán Peralta, así como representantes de juntas de vecinos del municipio y otros relacionados.

NUESTRAS EMISORAS