Publicado en Nacionales, hace 2 horas
Santo Domingo, RD.– El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, aseguró este lunes que Republica Dominicana contará con un nuevo Código Laboral en las próximas semanas, según la voluntad expresada por los legisladores de ambas cámaras respecto a la pieza.
“Es una reforma profunda de contenido. En definitiva, vamos a tener una Código de Trabajo en las próximas semanas, esa es la voluntad que me han expresado los legisladores y es el deseo de nosotros que sea así”, expresó Olivares.
Al ser cuestionado sobre el debatido tema de la cesantía y las propuestas del empresariado, Olivares defendió el derecho que tienen de proponer sus consideraciones, pero puntualizó que este tema no se consensuó en la mesa del diálogo.
Se recuerda que el Código Laboral está pendiente de aprobación en segunda lectura en el Senado, para luego continuar su curso en la Cámara de Diputados.
El senador Rafael Barón Duluc (Cholitín), presidente de la comisión que estudió el proyecto, reiteró que la figura de la cesantía se mantiene intacta. Destacó además que la propuesta introduce modalidades laborales más flexibles, reconoce el teletrabajo con las debidas garantías, refuerza el derecho a la igualdad y establece límites claros para evitar la afectación de la relación laboral por motivos discriminatorios.
Continúan realizando inspecciones en comercios chinos
En otro orden, Eddy Olivares, puntualizó que las inspecciones a comercios chinos continuarán y que como entidad están llamados a garantizar el derecho de los trabajadores en esos lugares con el propósito de que se respeten las leyes laborales.
“El propósito es que se respeten las leyes laborales, en este caso en las empresas donde no se respeten se aplicara la ley, seguimos haciendo las inspecciones de manera regular tanto para nacionales chino y empresas cuyos capitales son de otro origen”, expresó el ministro.
De su lado, los comerciantes afectados se mantienen a la espera un acuerdo con las autoridades gubernamentales y se solucione la situación de las once plazas cerradas desde el pasado mes de agosto por el Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (Mived) por alegadas fallas estructurales.