Tasas de Cambio

CompraVenta

RD$ 62. 31RD$ 62.97

RD$ 71.00RD$ 76.50

Combustibles

Precio

RD$ 239.10

RD$ 273.50

RD$ 291.60

RD$ 132.60

Nieto de Mandela y otros miembros de la flotilla liberados por Israel vuelven a Sudáfrica

Publicado en Mundiales, hace 2 horas

Nairobi.– Mandla Mandela, nieto del expresidente sudafricano Nelson Mandela (1994-1999), y otros cinco activistas de la misma nacionalidad que formaban parte de la Flotilla Global Sumud, que pretendía llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, regresaron este miércoles a Sudáfrica tras ser liberados por Israel.

Los seis activistas —incluida la escritora y activista cultural Zukiswa Wanner- fueron recibidos en el Aeropuerto Internacional OR Tambo de Johannesburgo entre vítores de simpatizantes que portaban banderas palestinas y pancartas de apoyo al pueblo palestino.

“Nos interceptaron en aguas internacionales, lo cual constituye una violación del derecho marítimo”, relató Mandela en una rueda de prensa.

“Fuimos detenidos por la Armada israelí del apartheid y llevados a Ashdod (ciudad costera de Israel). Nos negaron comida. Al llegar, nos dimos cuenta de que nunca habrá justicia en tierras robadas”, aseguró, al aludir al sistema de segregación racial que imperó en Sudáfrica de 1948 a 1994 (apartheid).

“Nos ataron las manos a la espalda. Nos exhibieron ante todos los israelíes y sus aliados en Occidente. En medio de todo eso los israelíes nos atacaron con todas sus fuerzas”, explicó el nieto del expresidente sudafricano.

Pese a todo, Mandla Mandela subrayó que no se arrepiente de nada y que volvería a repetir la experiencia. “Nos comprometimos a otra misión hasta que termine el genocidio en Gaza”, enfatizó.

Los activistas sudafricanos, que navegaron en la Flotilla Global Sumud en su viaje por el Mediterráneo para intentar llevar ayuda humanitaria a Gaza, fueron deportados desde Israel este martes a través de Jordania.

Los 42 barcos de la Flotilla Global Sumud, que pretendía alcanzar a Gaza, fueron interceptados entre el jueves y viernes pasados por la Armada israelí en aguas internacionales en una zona donde Israel tiene patrullas navales, aunque sin jurisdicción legal.

El pasado jueves, el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, había instado a Israel a “liberar a los sudafricanos y otros ciudadanos secuestrados” durante la interceptación de la flotilla.

Ramaphosa afirmó que ese bloqueo en aguas internacionales “refuerza las continuas violaciones del derecho internacional por parte de Israel y el sufrimiento, incluyendo la hambruna, que causa al pueblo palestino”.

NUESTRAS EMISORAS