Publicado en Nacionales, hace 3 horas
Santo Domingo.- El miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Lidio Cadet expresó este lunes su preocupación por la presunta influencia del narcotráfico en sectores del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Cadet advirtió que esta situación representa una amenaza directa para la democracia de la República Dominicana.
En ese orden aseguró que no descarta que el PRM haya llegado al poder con el financiamiento del narcotráfico y afirmó que no tiene dudas de que dinero proveniente de actividades ilícitas fue utilizado en la campaña electoral que llevó al PRM al Gobierno.
“La mejor prueba de esto es que varios de los que hicieron campaña son justamente algunos de los que hoy están presos en Estados Unidos”, indicó.
Según el dirigente político, ese dinero no solo fue utilizado para promover candidaturas individuales sino también para apoyar financieramente partes importantes de la campaña electoral del partido de Gobierno.
“Esto no es una invención. Es una afirmación basada en hechos que han sucedido y son de conocimiento público”, agregó.
En ese sentido, Cadet alertó al país sobre los efectos corrosivos del narcotráfico en las instituciones democráticas, al señalar que una vez que el narcotráfico se introduce en los asuntos del Estado, en el Congreso, en el Poder Ejecutivo y otros estamentos, logra permear la conducta de quienes entran en ese bajo mundo.
Cadet recordó que dentro del PLD, desde sus inicios se estableció una línea clara de rechazo a la corrupción inculcada a través de sus programas de formación política.
Asimismo, subrayó que ningún miembro del PLD ha sido solicitado en extradición ni ha sido condenado por delitos de narcotráfico, algo que a su juicio marca una diferencia significativa con lo que ocurre actualmente.
También llamó a la reflexión sobre el impacto social del narcotráfico, en especial sobre la juventud dominicana, citando al poeta Rubén Darío: “La juventud es un divino tesoro”, como forma de enfatizar la necesidad de protegerla de las consecuencias del consumo de drogas.